publicación digital del Pirineo aragonés
Publicado el 17/11/2015
Tribuna abierta
Se lo expliqué a mi madre de 85 años y me dijo: "alguien lo tenía que hacer”. Esas palabras justificaban la búsqueda. Hace 7 u 8 años escuché por primera vez las palabras: "Recuperación de la memoria histórica“, y recordé una historia familiar sorda, tapada por el miedo y el tiempo y empecé a buscar en la red a Mariano Pes Navarro, hermano de mi abuelo, y a Valero Tornes Albajar, cuñado de ambos.
Hace 1 año más o menos apareció ante mí, en esta misma pantalla, una página que hablaba de un libro de Julián Casanova donde ponía que éstos habían muerto fusilados en Jaca el 23/11/ 1936.
Continué con mis pesquisas y el azar me llevó a contactar con el Círculo Republicano de Jaca. Me contestó Josechu que, al igual que mi familia, había quedado sin padre en el 36. Josechu me habló de un libro "El Eco de las descargas" donde también hablaba de mis familiares. Me envió fotos del cementerio de Jaca, de las placas con sus nombres, del monumento a la memoria de más de 400 jacetanos enterrados en fosas del cementerio. Me dijo que sabía donde estaban, los podía situar en, más o menos, unos 20 metros cuadrados.
Mariano y Valero, herrero y carpintero, de Panticosa y sus vecinos Melchor Belío Pueyo, Víctor Pes Guallar y Felipe Poma Barona, eran civiles. No estaban en guerra con nadie y ese día 23 les fueron a buscar a Panticosa y los llevaron a Jaca, no tuvieron juicio. La costumbre era que cavaran su tumba al lado de la tumba de los muertos del día anterior. El mismo día les fusilaron.
Quiero llevar a mi madre a visitar la tumba de sus tíos, ella tenía unos 6 o 7 años entonces. Me habla de Mariano: "Era muy guapo y nos hacía reír mucho".
Todo esto me hace pensar en Panticosa donde el miedo y el tiempo también taparon la memoria y me puse en contacto con el Ayuntamiento, con el Alcalde Sr. Ricardo. De primeras se mostró receptivo e interesado en ayudarme.
Yo le pedí una placa donde se recordara a los cinco y me contesto que sí, "que eso se podía hacer". Pero luego, no sé por qué, todo cambió y donde dije digo digo Diego y ahora dice que no va ha hacer nada, que en todo caso se podría hacer si también se pusiera una placa con los muertos del otro bando, sin darse cuenta de que esos vecinos suyos o de sus padres NO TENÍAN BANDO, eran civiles, jóvenes, vecinos, panticutos, herreros, carpinteros...
Yo les quiero sacar de su fosa y enterrarles como he aprendido de nuestra cultura, con su familia.
Sr. Ricardo, alcalde, son mi familia, podía ser la suya, son sus vecinos aunque no les llegara a conocer.
Vd. puede acabar con el miedo y pasar página del día más horroroso que se me ocurre de la historia de Panticosa.
Espero que un día puedan descansar en tierra panticuta.
Gracias Julián y Josechu.
Jordi Gayet Pes a 17 de noviembre de 2015
· Los 20 Grupos Leader de Aragón rechazamos el recorte de 36 millones para acciones en el territorio
· Ante la manifestación de Aínsa: La coexistencia con el oso es posible
· Festival Folklórico de Jaca, 50
· La cohabitación con los osos es posible
· El peligro de los bomberos forestales
· Contra la electrificación de Revilla
· CGT contesta a Olona y Díez sobre los bomberos forestales
· Ordesa, un centenario con muchas sombras
· El Parlamento Español dice NO a la Variante de Jaca
· Impotencia de los vecinos ante el reciente ataque del oso
· CGT-SARGA muestra su malestar ante la inacción de las Instituciones
· Producción de carne y Expoforga 2018
· ¿No hay responsables de la contaminación en Bailín?
· Sr. Soro: ¿sigue manteniendo que no es momento de hacer carreteras?, ¿hasta cuándo?
· La plataforma ciudadana pro-hospital de Jaca pide soluciones inmediatas para el hospital
· Año de nieves, año de… reflexiones
· La ciudadanía de Sabiñánigo se moviliza por la construcción de su rocódromo municipal
· Espacios naturales de La Jacetania, en precario
· Una ultra trail triplica el impacto para el cuerpo humano de un maratón
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· Adelpa exige que se acaben las multas
· El centro de referencia de gestión forestal y medio ambiental, en precario
· Alegaciones contra el proyecto de la Mina Muga
· El diclofenaco puede matar entre 3000 y 6000 buitres al año
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· El Pirineo, cada vez más amenazado por una red de autopistas eléctricas
· ¿A qué espera el Ayuntamiento de Jaca?
· Un atentado al presente y al futuro
· EMPENTA ARTIEDA "Resultados del Diagnóstico"
· Sargantana: 30 años de educación ambiental y desarrollo sostenible
· Ensayo ISCO, entre el avance y la perplejidad
· Declaración de los miembros de los Patronatos De Los Espacios Naturales Protegidos Aragoneses
· La masificación deportiva en los espacios naturales y sus riesgos
· Zona Zero apuesta por la convivencia de la caza y la BTT
· La Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca continua su labor
· La Plataforma Ciudadana Pro-hospital desea hacer las siguientes declaraciones
· Derrumbe de la Iglesia de Castejón de Sobrarbe
· La plaza del hematólogo ¿dónde está? Carta Plataforma Pro-Hospital de Jaca
· Buena temporada de esquí... ¿seguro?
· Comunicado de Ecologistas en Acción sobre los proyectos Muga y Yesa
· Una catástrofe evitada a tiempo
· Comunicado conjunto de los trabajadores y dirección Astún
· HECHO-ECHO, porJosé Lera Alsina
· EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE TIERMAS. Adiós a la cúpula de la iglesia de San Miguel, por Leyre Sien
· SIEMPRE EN VOZ BAJA Un relato de Mª Victoria Trigo Bello
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar