Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Arboledas singulares en Biscarrués y Loporzano
21-noviembre-2021
La protección de estos dos bosquetes autóctonos aparece aprobada mediante la publicación de sendas órdenes en el Boletín Oficial de Aragón de fecha 19 de noviembre de 2021.
El soto del río Gállego a su paso por Biscarrués es una arboleda de la comarca de la Hoya de Huesca que tiene una superficie de 6’5 hectáreas, y en cuyas frondas se reúnen sauces, álamos, fresnos, entre otras especies; además de arces, cornejos, bojes, almeces u olmos. Es decir, se trata de una mezcla que reúne a árboles de dos regiones biogeográficas distintas que se encuentran en este punto geográfico de la zona prepirenaica: los de la zona mediterránea –dominantes al sur- y de la eurosiberiana –hacia el norte-.
Por su parte, el hayedo del Picón del Mediodía, de 18’83 hectáreas, localizado a unos 1.300 metros de altitud dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, corresponde a un bosque de hayas de tipo sub mediterráneo en una ladera de orientación norte, al resguardo bajo el gran risco que forma esta peña caliza. Se trata por tanto de una masa forestal relicta, de alto interés ecológico y científico para estudiar y comprender la dinámica de estas formaciones arbóreas escasas en zonas meridionales, donde también crecen tejos, pinos silvestres, bojes, acebos y guillomos.
Árboles y arboledas en proceso de declaración
En Aragón los Árboles y Arboledas Singulares se nombran por el artículo 70 del Decreto legislativo 1/2015, de 29 de julio, y al Decreto 27/2015, de 24 de febrero, del Gobierno de Aragón.
Hasta la fecha son 21 Árboles Singulares, además de 8 Arboledas Singulares que son: el Pinar de Pino Moro de Gúdar, el Pinar de Pino Salgareño de Valguara, la Ribera de Chopo Cabecero del Alto Alfambra, el Hayedo del Moncayo, el Pinsapar de Orcajo, el Sabinar de Olalla, el Soto del Río Gállego y el Hayedo del Picón del Mediodía.
A estas dos últimas declaraciones se le sumarán en breve otras catalogaciones ya en curso, como son la bojeda de la Mosquera de Oto, el Tejo de la Mirona -en el Cañón de Añisclo-, el Caxico en Asín de Broto, la Carrasca Becha –también en la Hoya de Huesca-, la sabina Filada Jorge –en Los Monegros de Alcubierre-, el abeto de Fanfría –en Yebra de Basa-, el nogal de Medardo y el roble del Valle del Roble –ambos en Benabarre- o el Tejo de Lasieso –en el municipio de Biescas-. Todos ellos en la provincia de Huesca.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar