Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El Gobierno de Aragón colaborará con Lacuniacha en la conservación de fauna amenazada
21-septiembre-2021
El objetivo del convenio es establecer el marco de colaboración e instrumentar esta misma entre el Gobierno de Aragón y el Parque Faunístico Lacuniacha, con la finalidad de impulsar el diseño, la elaboración, el desarrollo y la ejecución de programas de educación y de programas divulgativos para el público en general, así como de programas de investigación aplicados especialmente a la conservación ex situ de especies de fauna amenazada.
Después de la firma, el consejero ha visitado Lacuniacha, donde ha querido reconocer el trabajo y la contribución que viene haciendo el parque faunístico desde hace veinte años, con un proyecto que está "perfectamente consolidado", y ha agradecido su contribución a la conservación de las especies en peligro de extinción y también a la difusión, a la divulgación, a la educación y a la sensibilización ambiental. "Y en consecuencia con este reconocimiento a la labor del parque, hoy hemos firmado este convenio, con el que comprometemos nuestra colaboración para seguir protegiendo a la fauna amenazada", ha dicho el consejero.
Las acciones que pretende impulsar este convenio de colaboración se enmarcan en tres líneas de actuación:
- Participación en programas de educación y capacitación relativos a la conservación de la biodiversidad en sus ambientes naturales entre los sectores de la Sociedad que se estime necesario en cada caso.
- Divulgación activa y sistemática de información actualizada sobre la situación de la fauna amenazada, sus hábitats y su grado de amenaza, con el último fin de sensibilizar a los ciudadanos y concienciar al público en general.
- Contribución a la conservación de especies amenazadas y de sus ecosistemas en general, y aragoneses en particular, mediante el diseño, elaboración y ejecución de programas conjuntos de conservación ex situ. Dichos programas incorporarán, entre otras, algunas de las siguientes actividades:
* Promoción, desarrollo o participación en proyectos de investigación científica que redunden en la conservación de especies de fauna amenazada aragonesa.
* Acciones formativas dirigidas a técnicas de conservación de especies de fauna amenazada.
* Promoción, desarrollo y participación en proyectos de cría en cautividad con fines de reforzamiento poblacional o reintroducción de especies de fauna amenazada en el medio.
El Parque Faunístico de los Pirineos Lacuniacha ya viene desarrollando proyectos educativos y divulgativos y cuenta con una amplia relación de actividades didácticas enfocadas a todas las edades. Además, Lacuniacha, no solo actúa como parque zoológico, sino que se instituye como una fuente de conocimientos científicos a disposición de universidades e instituciones dedicadas a la investigación, así como de organizaciones comprometidas con la conservación de la naturaleza en general y la fauna silvestre en particular. Por ello, las instalaciones del parque permiten disponer de biotopos totalmente aislados y controlados, lo que facilita trabajar en proyectos científicos, estudiando el comportamiento de las especies y ecosistemas naturales.
En este convenio no existen contraprestaciones de naturaleza económica y tiene una vigencia de cuatro años, aunque se puede prorrogar en caso de acuerdo por ambas partes.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar