Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Financiación privada para la reserva Ordesa Viñamala
01-febrero-2021
El proyecto conjunto tendrá una financiación en torno a los dos millones de euros, financiados al 100% por la multinacional alemana, que será gestionado por el Programa MAB de la Unesco y la Secretaria MAB España. En el proyecto están también integradas las Reservas de la Biosfera de Schaalsee en Alemania y Puszcza Kampinoska en Polonia.
Además, desde la Unesco se está trabajando para poner en marcha un plan de comunicación a nivel europeo de divulgación de todas las actividades que se desarrollen en el marco de este proyecto y que ayudará a promocionar y divulgar el trabajo de las reservas de la biosfera participantes.
En el plazo de dos meses las reservas beneficiarias deberán presentar las diferentes propuestas concretas a desarrollar en el marco de este acuerdo y comenzarán a impulsar los diferentes proyectos que estarán centrados en la movilidad sostenible, reducción de CO2, implantación de energías alternativas, la educación para el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad.
Según Diego Bayona, director general de Medio Natural y presidente del Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, “esta financiación nos permitirá abordar proyectos relacionados con la movilidad sostenible y la reducción de huella de carbono”. Además, para Bayona, “conseguir proyectos como este pone de manifiesto que el modelo de desarrollo socioeconómico a través del Consorcio Ordesa-Viñamala funciona y nos está permitiendo conseguir financiación de diferentes ámbitos para abordar proyectos de interés que generan actividad económica en el territorio”
El Programa MAB de la UNESCO ha venido fortaleciendo en los últimos años su cooperación con el sector privado en una serie de proyectos sostenibles en todo el mundo. El proyecto supone una buena manera de comenzar la celebración del 50 aniversario del Programa MAB de la UNESCO que contará con multitud de actividades de divulgación y sensibilización sobre el valor de las reservas de la biosfera en todo el mundo.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar