Última actualización: 1 de marzo de 2021 10:59
El Pirineo aragonés se desangra
13-enero-2021
Lo peor es que muchas de las personas que no pueden trabajar y que no tienen derecho a un ERTE por tratarse de trabajos estacionales sin la condición de fijos discontinuos están abandonando progresivamente el territorio, tal y como declaró el portavoz de Sos Pirineo en el valle de Tena. “Son gente que llevaba aquí cinco o diez años y se están marchando”.
Solo en hostelería, de los 1512 contratos de diciembre de 2019 en las cuatro comarcas pirenaicas se ha pasado a los 129 de 2020. Estas cifras certifican que el paro ha aumentado un 40% en la provincia de Huesca, pero más de un 90% en el Pirineo. Jaca ha pasado de 481 a 871 parados y el resto de poblaciones arroja incrementos similares que en enero probablemente se repetirán, ya que solo la incertidumbre mantuvo algunos contratos en diciembre.
El Gobierno de Aragón anunció ayer, de nuevo bajo la fórmula de “café para todos”, un paquete de subvenciones generales para la hostelería aragonesa -quizás el sector más castigado, dentro del hundimiento general en el Pirineo- a las que no podrán sumarse seguramente los negocios de la cordillera ya que para recibirlas se exigen inversiones mínimas de 1.500 euros para que el Gobierno de Aragón sufrague el otro 50%. Son mejoras en mobiliario, terrazas y dispositivos Covid. Pero no es la modalidad que la mayoría de los negocios y trabajadores estaba esperando.
Mientras los empresarios consideran ya la temporada invernal perdida, ayer el Consejero de Industria, Arturo Aliaga trababa de pedir paciencia aludiendo a que “solo hemos perdido un mes” y abría la puerta al desconfinamiento de las provincias, algo muy demandado, extremo que nadie ha confirmado.
Las convocatorias de SOS Pirineos, convertidas en caceroladas, se diseminan por todas las cabeceras y valles del Pirineo. El miércoles en Barbastro, el viernes en Jaca. Antes se celebraron las de Biescas o Benasque. En el valle de Tena recorrerán esta semana Escarrilla, Sallent y Panticosa. En el de Benasque se hará el jueves en Castejón de Sos. Los convocantes, asociaciones empresariales y turísticas del Pirineo, apoyadas por ayuntamientos y comarcas, insisten en que no es un movimiento político y que este reúne además a empresarios y trabajadores. “Es una protesta de país”, repiten.
Las principales reivindicaciones, consensuadas entre asociaciones e instituciones locales pueden leerse aquí (enlace a doc.)
En la tarde noche de hoy está prevista una reunión en el Pignatelli entre el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el consejero de Industria, Arturo Aliaga, los presidentes de las tres diputaciones provinciales, los presidentes de las comarcas pirenaicas y Gúdar Javalambre, y asociaciones de empresarios. Es la segunda cita de estas características en poco más de quince días. La primera no arrojó compromisos, ni propuestas de calado.
Las imágenes son de la manifestación en Huesca, celebrada a finales de diciembre, con una unanimidad histórica de los agentes sociales e institucionales de las cuatro comarcas pirenaicas aragonesas
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar