Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Los espacios naturales altoaragoneses denuncian la falta de inversiones
25-noviembre-2020
s la principal conclusión de la reunión mantenida entre los presidentes de los patronatos de estos espacios y el de la Red Menpa, que representa a los municipios cuyos términos municipales forman parte de alguno de los espacios protegidos de Aragón.
En el encuentro, los presidentes de los patronatos del Parque Nacional de Ordesa y de los Parques Naturales de Los Valles Occidentales; Guara, Posets Maladeta y Oroel-San Juan de la Peña hacían una valoración negativa de la situación en que quedarán si el Gobierno de Aragón mantiene el actual proyecto de presupuestos para 2021. Por ello, piden que el ejecutivo autonómico garantice la inversión necesaria en los Espacios Naturales Protegidos, que son la bandera de la sostenibilidad y cuentan con gran atractivo para atraer a los turistas a la provincia. Según indicaron en nota de prensa, esa inversión es imprescindible para que los parques puedan cumplir sus fines: la mejora del uso público, la conservación y el desarrollo económico del territorio.
Una inversión que, señalaban, debería sumarse a los dos millones de euros recogidos en las cuentas del próximo año para los ayuntamientos afectados por esta figura de protección, que se distribuye según el número de hectáreas incluidas en dichos espacios tal y como marca la Ley. En este sentido, todos los participantes en la reunión coincidían en reconocer la importancia de que finalmente se haya recuperado esta partida de dos millones, que fue reducida a la mitad este 2020, después de plantearse incluso su eliminación.
Además, se acordó la redacción de un proyecto para presentarlo a los Fondos Europeos para la Recuperación que promuevan la inversión en los Espacios Naturales Protegidos de Aragón para el desarrollo sostenible del territorio, “en definitiva, para el desarrollo económico y la conservación del entorno”.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar