Última actualización: 21 de enero de 2021 12:01
Una sola voz en los Pirineos centrales ante la UE
20-octubre-2020
Tal y como señaló el consejero del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, “la nueva AECT será el único órgano de toma de decisiones con el objetivo de crear una estrategia única en los Pirineos centrales”. El primer presidente de esta AECT, que agrupa a los departamentos de Haytes-Pyrénées y Pyrénées Atlantiques, y a la comunidad autónoma aragonesa (representada por el Gobierno de Aragón y la DPH), es Michel Pelieu, presidente del departamento de Hautes Pyrénées.
Según expresó la Diputación Provincial de Huesca en nota de prensa “esta AECT permite avanzar en la colaboración transfronteriza para el desarrollo de las infraestructuras transfronterizas y la movilidad, la economía, el turismo, el desarrollo de los territorios de montaña, y los retos de la transición ecológica, energética, agrícola y digital entre otros ámbitos”.
En su primera asamblea, las cuatro entidades fundadoras han mostrado su firme compromiso para trabajar en una estrategia única para los Pirineos centrales. Para agilizar su labor y mantener una acción coordinada cada institución asumirá una vicepresidencia. La Diputación Provincial de Huesca asumirá la de Desarrollo Territorial, el Departamento de Hautes Pyrénées asume la de Turismo; el Gobierno de Aragón asume la vicepresidencia de Infraestructuras Transfronterizas y el departamento de Pyrénnées Atlantiques será responsable de la vicepresidencia de Innovación y Transición.
Delegaciones de las cuatro administraciones han participado en esta asamblea, encabezadas por sus máximos representantes: Miguel Gracia, presidente de la DPH, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, el presidente del Departamento de Hautes Pyrénés, Michel Pelieu, y el presidente del Departamento Pyrénées Atlántiques, Jean–Jacques Lasserre.
“Queremos que esta AECT impulse y represente los intereses de los Pirineos centrales ante los Estados y la Unión Europea, porque como territorios de montaña tenemos problemas específicos: la despoblación es nuestro principal problema y hemos de ofrecer a los jóvenes oportunidades para vivir y trabajar en nuestros pueblos”, dijo Miguel Gracia, presidente de la DPH.
“Sabemos que haciéndonos oír con una sola voz podemos tener éxito”, dijo gráficamente Michel Pelieu. Por su parte, el Consejero de Vertebración Territorial del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, explicó que nacía “un instrumento que nos permitirá borrar todavía más nuestras fronteras y demostrar que no nos separan, que la vecindad y la cercanía nos unen en un futuro común. Un instrumento que permitirá la construcción de modelos de transporte transpirenaico de mercancías más sostenibles, en coherencia y como complemento, al impulso logístico y empresarial que supondrá la reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza”
Se parte de una experiencia de éxito de diez años a través de la cooperación con el Consorcio del Túnel de Bielsa-Aragnouet, y las AECT Portalet y Huesca Pirineos- Hautes Pyrénées. Estas estructuras se disolverán en los próximos meses al quedar integradas en la nueva AECT. La AECT contará con un director/a que designará la Asamblea.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar