Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Comienzan las obras en el albergue de peregrinos de Canfranc
02-mayo-2020
El albergue de Canfranc pueblo y el nuevo Centro de Acogida de Peregrinos de Canfranc Estación, también en construcción, convertirán a la localidad en un polo estratégico del Camino de Santiago.
El proyecto consiste en la rehabilitación de un edificio protegido construido en 1945 y situado en el número 11 de la calle Albareda. El edificio en el que se construirá el nuevo albergue de peregrinos contará con tres plantas. En la planta baja habrá una cafetería que dará servicio al albergue y estará abierta al público en general, además de una zona de recepción y dos aseos.
En la primera planta se ubicarán las habitaciones, con un único espacio con 19 camas (una de ellas será accesible para minusválidos). En el otro ala de estarán los servicios, con cuatro inodoros, cuatro duchas y cuatro lavabos.
Por último, en la planta bajo cubierta se localizará una sala polivalente, un espacio de office y cocina. El office servirá a la vez de pequeña cocina para los usuarios y de espacio de lavado-secado, al integrar también tres lavadoras secadoras. La zona oeste contará además con una terraza que servirá también como zona de reunión e incluso como tendedero.
En el aspecto exterior del edificio, se variará únicamente la altura de la cubierta para poder ganar superficie útil en la planta bajo cubierta y se reparará y pintará la fachada. La nueva carpintería será de imitación a la existente, conservando los contra ventanos.
Para el Ayuntamiento de Canfranc es una de las mayores inversiones de su historia reciente, con la que busca revitalizar el núcleo de Canfranc pueblo "porque es el núcleo histórico de Canfranc, pero donde vive menos gente y hay menos servicios. Esto puede ser un motor de desarrollo y servicios", decía su alcalde, Fernando Sánchez.
El nuevo albergue es una de las apuestas del proyecto Arles Aragón, con una inversión global de 3,2 millones de euros, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (Poctefa 2014-2020), cuyo objetivo es reforzar la integración económica y social de esta zona fronteriza y revitalizar el Camino de Santiago. Está liderado por la Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés y cuenta entre sus socios con el Ayuntamiento de Canfranc y el Departamento de Pirineos Atlánticos y la Comunidad de Municipios de Haute-Bearn.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar