Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El Pirineo aragonés, territorio trufado
21-enero-2020
La DPH continúa con el fomento de la truficultura en el territorio a través de un nuevo paquete de ayudas destinadas al sector, dotado con 160.000 euros, que buscan aumentar y consolidar las más de 1.500 hectáreas existentes en el mapa trufero de la provincia. “Ha pasado de ser un cultivo propio de áreas como La Ribagorza y Sobrarbe a extenderse por siete de las diez comarcas altoaragonesas, convirtiéndose en un importante dinamizador de nuestra economía rural”, ha subrayado Roque Vicente, presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la DPH.
Las bases que regirán estas subvenciones para el año 2020 están dirigidas a cubrir el 80% de las gastos en sus dos vertientes. Por un lado, contemplan hacer más productivas las plantaciones actuales, mediante la concesión de hasta 2.500 euros por hectárea para mejorar el sistema del riego en cada parcela. Por otro lado, la convocatoria también está enfocada a crear nuevas plantaciones, con una superficie mínima de 2.000 metros cuadrados. Se costearán las inversiones para instalar cercados con una cuantía máxima de 20.000 euros. Para asegurar la correcta micorrización entre la encina o roble y la Tuber melanosporum se exige a los beneficiarios el análisis del suelo, así como mandar una muestra del lote a plantar al Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura (CIET) de la DPH.
En ambos casos, será preciso presentar un proyecto técnico en el que se indique el presupuesto de las actuaciones para cada una de las parcelas para las que se solicita la subvención, en la que son asumibles los costes relacionados con los trabajos, la maquinaria y las herramientas aportados por el titular.
Desde que se abrió esta línea de ayudas en 2002, la DPH ha invertido más de 5 millones de euros al fomento de la trufa negra en el Alto Aragón, situando a la provincia de Huesca como uno de los territorios españoles con más cultivo trufero debido principalmente a las buenas condiciones del terreno.
Trufa-te llega a Boltaña el 22 de febrero
Con la vista puesta en acercar el aroma y el sabor del conocido como ‘diamante negro’, regresa la jornada degustación Trufa-te, itinerante por toda la provincia. Se alcanza este año la decimotercera edición de esta gran fiesta en torno a la trufa que en esta ocasión acogerá la localidad de Boltaña el próximo 22 de febrero. Entre las 12 ediciones anteriores se han consumido más de 160.000 tapas y se han vendido cerca de 160 kilos de trufa.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar