Última actualización: 20 de febrero de 2019 19:15
Culmina la restauración del órgano de la Catedral de Jaca
29-julio-2018
Además, para el próximo año el órgano se ofrecerá al Festival Camino de Santiago para que pueda celebrarse algún concierto. Según han detallado, el órgano de la Catedral de Jaca tenía bastantes deficiencias y si bien en 2007 el Gobierno de Aragón hizo un proyecto para la restauración integral, finalmente no pudo ejecutarse por falta de partida presupuestaria. Ahora, gracias al mecenas Cesar Alierta, presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, su restauración, valorada en 300.000 euros se ha financiado en su totalidad.
El primer órgano de la Catedral de Jaca, un instrumento gótico construido por Juan Orna, data de 1500. Tiene elementos decorativos de mármol e incluso pinturas en los tubos de la fachada y Trompetería horizontal, entre ellas unas que aparentan ser sopladas por unos ángeles.
Posteriormente fue sometido a varias intervenciones de relevancia; una en 1703, cuando de dos órganos se hizo uno y otra en 1870, con la transformación del instrumento barroco en uno romántico, algo que se repitió con bastantes órganos en la época.
En 1919 se trasladó al lugar actual, presidiendo el altar, un lugar poco usual para un órgano. En 1981 el organero Luis Galindo reorganizó la lengüetería de la fachada, y en el año 2001 la empresa Tekne recuperó la decoración y policromía barroca de la caja, oculta hasta entonces bajo una capa de pintura rojiza. Su organista titular es Jesús Lizalde.
Cuando el instrumento se trasladó desde los pies de la nave central al altar se taparon parte de los frescos alegóricos a San Pedro de Fray Manuel Bayeu, y el órgano perdió parte de su sonoridad. Bajo él también se ubicó el coro del s. XVIII.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar