Última actualización: 20 de febrero de 2019 19:15
El Románico entra por los oídos
10-julio-2018
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha indicado, en la presentación de la audioguía online, que se trata de un recurso turístico que permitirá al turista ser autónomo en su visita a los monumentos de la comarca, pudiendo acceder a una completa explicación a través de dispositivos móviles.
Se han elegido once monumentos de gran valor histórico y artístico de la Jacetania, pero en un futuro se puede ampliar. Los monumentos son Santa María de Santa Cruz de la Serós, San Fructuoso de Barós, San Salvador de Majones, Santa María de Iguácel, San Martín de Artieda, San Caprasio de Santa Cruz de la Serós, San Andrés de Abay, San Adrián de Sasabe, San Esteban de Sigüés, San Pedro de Siresa y la Iglesia de la Asunción de Navasa. Además, la audioguía cuenta con una introducción al Arte Románico.
La audioguía se ha realizado en tres idiomas: español, inglés y francés, por parte de la empresa de “Pirenarte. Gestión Cultural”. En su elaboración han participado tres historiadores del arte. En las locuciones, que tienen una duración media de 5 minutos, se explica el valor histórico y artístico del monumento, además de su localización geográfica y algún aspecto social interesante del mismo, según ha explicado Luis Menéndez, de la empresa “Pirenarte”, quien también ha resaltado que se pretende poner en valor los monumentos de la comarca con este recurso, que va dirigido a un tipo de turismo interesado por el románico y la cultura.
Para acceder a la audioguía, cuando el visitante esté ante una de las Iglesias seleccionadas sólo tiene que reproducir el archivo de audio para escuchar la explicación sobre el edificio, a través de la web www.aspejacetania.com/audioguias o capturando el código QR ubicado en cada edificio. Es importante destacar que en Santa María de Iguácel no hay cobertura y en Sigüés solamente de un operador móvil, por tanto estas locuciones no se pueden reproducir online ante los monumentos. Es necesario previamente descargarlas desde la web y guardarlas en el dispositivo móvil para poder escucharlas posteriormente en el lugar elegido.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar