Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Barbastro apuesta por el control biológico de las plagas
01-julio-2018
Esta técnica innovadora, que se aplicó por primera vez en Barbastro en el año 2014, consiste en la suelta de distintos insectos depredadores y parasitoides sobre los asentamientos de otros tantos insectos considerados plagas con presencia en la ciudad, como son el tigre platanero, el pulgón negro de las catalpas y el pulgón negro de las leguminosas. Los datos obtenidos en las campañas puestas en marcha en ejercicios anteriores demuestran que mediante este sistema se consigue controlar las plagas de los árboles sobre los que se actúa, logrando hacer desaparecer prácticamente en su totalidad los insectos perjudiciales.
En las pasadas semanas, se han tratado un total de 205 unidades arboladas, pertenecientes a cuatro especies diferentes. Cada una de ellas ha sido tratada en función de su especie, de la plaga que le afecta y con los insectos beneficiosos específicos para cada tipo de plaga.
Las especies vegetales sobre las que se ha actuado son 105 plataneros ubicados en el Paseo del Coso, las avenida Pirineos y del Cinca y las calles San José María Escrivá y Juan de Lanuza; 17 acacias de la plaza del Ferrocarril y plaza Diputación; 77 unidades del llamado “árbol del amor” en El Terrero y Georges Orwell; 6 mimosas en plaza Diputación; y 6 catalpas en calle Castillo.
Desde el Área de Servicios Urbanos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barbastro se buscan alternativas que permitan llevar a cabo el control de plagas mediante una jardinería respetuosa con el medio ambiente, logrando un entorno urbano saludable, priorizando la conservación de la biodiversidad y reduciendo la dependencia de los productos químicos. Entre las medidas adoptadas en esa línea, se realiza un tratamiento, preventivo en unos casos y combativo en otros, sobre aquellos insectos que por su gran actividad o virulencia pueden llegar a afectar negativamente al estado fitosanitario del arbolado, así como provocar perjuicios y molestias a los ciudadanos.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar