Última actualización: 19 de abril de 2018 14:36
Los ibones alertan del cambio climático y sufren la presión humana
10-abril-2018
Valero es el responsable de la Red de Observatorios de Ecosistemas Sensibles al Cambio Climático en el Pirineo (Replim) que desde el verano pasado monitoriza siete ibones del Pirineo aragonés: Acherito (Ansó), Tramacastilla, Marboré y Urdiceto (Bielsa), Cregüeña (Benasque) y Azules y Sabocos, ambos en Panticosa.
Los resultados son todavía provisionales porque "es imposible determinar el estado ecológico con dos visitas al año", reconoció Valero, que aprovechó para demandar la continuidad del proyecto “porque tener datos a largo plazo es la única manera de conocer la evolución real".
El investigador citó la Basa de la Mora o Ibón de Plan como ejemplo paradigmático. Su fácil acceso y la ausencia de protección lo hacen más vulnerable, explicó el director del Geoparque de Sobrarbe, Ánchel Belmonte. La política, dijo Belmonte, "no debe ser restringir sin más el acceso a los ibones", sino que estos dejen de verse como “una piscina de altura de agua fresca en verano".
El proyecto Replim persigue la difusión de estos valores a la vez que se erige como la primera red a escala pirenaica de estudio de unos ecosistemas particularmente vulnerables al cambio climático e icónicos del paisaje de montaña, como son los lagos y turberas. "Queremos que esta red nos sirva de alerta para seguir el cambio climático en el Pirineo y también nos ayude a hacer frente a los problemas de gestión de los ibones", señaló Valero.
El estudio de los ibones no solo va a permitir saber cómo cambia el clima, sino que además permitirá discernir cuáles son los factores climáticos y cuáles los antrópicos (producidos por la actividad humana) que tienen una mayor incidencia en la salud ambiental de estos espacios.
Por el momento, de las investigaciones realizadas se desprende que el aumento de la temperatura del agua de los ibones en los últimos veinte años ha desencadenado "cambios en las comunidades algares". Sin embargo, apenas hay variaciones en lo que respecta al régimen hidrológico, y el nivel de los lagos se mantiene "sin cambios".
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar