Última actualización: 19 de abril de 2018 14:36
La central de Sahún divide al municipio
22-marzo-2018
Es un proyecto viejo que data de 1988 y que ahora la CHE ha reactivado a pesar de estar en la zona periférica del Parque Natural Posets Maladeta.
Para Ecologistas en Acción, el proyecto ni siquiera se debería haber admitido a trámite, pero la CHE lo avala y lo que ha hecho el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) es obligar a la empresa a completar una evaluación de impacto ambiental, como pedían el ayuntamiento, la Comarca de Ribagorza y varios departamentos del Gobierno de Aragón, además de distintos grupos conservacionistas.
El único grupo político municipal que apoya el proyecto es el del Partido Popular, que ha debido elegir de nuevo a su único concejal, tras dimitir su portavoz –esposa del representante legal de Eriste S. L.- y en solidaridad con ella, todos los de la lista electoral. La concejal dijo haberse sentido agredida en un pleno el pasado verano en el que PAR y PSOE aprobaron una moción de rechazo a la mini central.
La polémica llegó a las Cortes de Aragón. El diputado autonómico Jesús Sansó, dijo durante una comparecencia del consejero de Ordenación del Territorio que no es comprensible “que se admita una central hidroeléctrica en un barranco que está situado en un paraje pintoresco de 1970, en plena zona periférica de protección de un parque natural, limítrofe con un LIC y una ZEPA, y dentro de un Hábitat de Interés Comunitario y en el área crítica del Plan de Recuperación del Quebrantahuesos y del Urogallo”.
Para colmo, a comienzos del presente mes de marzo, varias avalanchas de nieve caían en la zona donde está previsto ubicar el azud y la central. El ayuntamiento se muestra convencido del apoyo de Medio Ambiente y aplaude la resolución del Inaga del pasado 2 de marzo exigiendo la evaluación ambiental.
La empresa por su parte también se congratula de la decisión del Inaga y defiende “una distribuidora local a la que están vinculadas una treintena de personas, como familiares, accionistas o usufructuarios” de los 200 vecinos de Sahún (engloba las pedanías de Eriste y Erisué). La central de Sahún produciría en torno a los 3 millones de Kw/año.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar