Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Endesa devuelve Jánovas a Fiscal
18-diciembre-2017
Se trata de 186 hectáreas de suelo rústico, 23.000 metros cuadrados de superficie urbana y más de 60 inmuebles entre los que están las antiguas escuelas, el puente colgante sobre el río Ara, calles, plazas, fuentes, abrevaderos... etc. Son los bienes públicos de los núcleos de Albella, Jánovas, Burgasé, Lacort, Lavelilla, Fiscal, San Felices y Santa Olaria-Javierre.
El alcalde de Fiscal lamenta que después de todo lo que ha sufrido el municipio con este proceso, “la reversión debería haber sido gratis, pero la Ley de Expropiación es para todos, particulares e instituciones”.
Endesa adquirió a Iberdrola en 1993 los derechos de explotación del río Ara y es desde entonces la propietaria de los bienes. El Ayuntamiento de Fiscal exigió en su día que la empresa ejerciera de propietaria y apuntalara los edificios que todavía siguen en pie. En este sentido, Endesa indicó que continuarán trabajando con el consistorio “para garantizar la seguridad y la consolidación de inmuebles en los núcleos afectados”. También se compromete a la adopción de iniciativas conjuntas para impulsar la adquisición por parte de los habitantes del valle del resto de bienes inmuebles propiedad de Endesa no afectados por la reversión.
El proceso de reversión se inició en el año 2008 , tras la resolución del Ministerio de Medio Ambiente que declaraba la extinción del derecho al aprovechamiento hidroeléctrico de Jánovas tras no superar el proyecto la evaluación de impacto medioambiental y obligaba a la devolución de los terrenos expropiados hace más de cincuenta años.
Tu opinión nos interesa...
Hay 2 comentarios a esta noticia:
2 | AUTOR: Salo Guirado | 19-Diciembre-2017
Me alegro muchísimo. Visito la zona hace más de 20 años y Jánovas me tiene enamorada y por su historia merece volver a ser lo que era, un pueblo. Felicidades a sus antiguos habitantes. La pena es que muchos, por desgracia, no lo van a poder ver porque fallecieron por la edad.
1 | AUTOR: Victoria Olivan | 20-Diciembre-2017
Estoy de acuerdo con el alcalde, la reversion deberia haber sido gratis. Como no ha sido asi, los edificios deberian devolverse en el mismo estado en el que se compraron, osea rehabilitados. La explotacion del rio Ara tambien deberia revertir al municipio o al estado. Los rios como las montañas pertenecen a todos y deberia seguir siendo asi.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar