publicación digital del Pirineo aragonés
Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La DPH aprueba ayudas a treinta proyectos de cooperación al desarrollo
07-diciembre-2017
La responsable de Derechos Sociales, Susana Blanes, destaca el ámbito sanitario como “uno de los que más esfuerzos acapara, porque las condiciones higiénicas tienen mucho que ver en la prevención de enfermedades”.
Con las ayudas del último año se han hecho realidad proyectos en países como Camerún, Costa de Marfil, Marruecos, Togo, Kenia, Nicaragua, Perú, Guatemala, Etiopía, Burkina Faso, Ecuador, Colombia o Angola. En Senegal, unas 2.000 personas ya son atendidas en el nuevo centro de salud, en la India han formado una cooperativa de mujeres para productos lácteos y en Madagascar ya van a una nueva escuela de primaria.
Las ayudas se dirigen especialmente a ámbitos urgentes de la sanidad, la educación y escolarización o nutrición, además de otros del ámbito social, la igualdad de género y el desarrollo económico. Tal como detalla la responsable de Derechos Sociales de la DPH, Susana Blanes, están distribuidas en tres líneas de actuación, una centrada en la inversión, lo que supone la financiación de nuevos proyectos, otra para gasto corriente, es decir, necesidades poco visibles pero necesarias como pueden ser la luz, el agua, o el sueldo de profesores de distintas iniciativas y una tercera vertiente que consiste en la sensibilización desde la provincia.
Los proyectos en materia de cooperación serán desarrollados por Acción sin fronteras en el caso del albergue Keur Pathe Tall, en Senegal, o del programa de igualdad de género en el estado mexicano de Tlaxcala; la Fundación Vicente Ferrer se dedicará al equipamiento del centro de enseñanza Rolla, en Anantapur; Monegros con Nicaragua al suministro de agua y mejoras en la finca agrícola de Ocotal; Imagine a la escuela y vivienda en el desierto de Mhamid, en Marruecos. Por su parte, CCONG seguirá trabajando en el centro de salud de Keur Khari en su segunda fase; Serso Aragón en favorecer el acceso al mercado laboral en Banfora (Burkina Fasso); Geólogos del mundo en la construcción de viviendas para familias de desplazados en Haiti y Manos Unidas en el acceso al agua potable en Kara (Togo) que ya va por la quinta fase, mientras YMCA lo hará en la cooperación para el desarrollo en Tujillo (Perú).
Esta financiación que llega cada año de la Diputación ayudará a financiar el centro de incorporación social Dar Salam-Alhucemas, en Marruecos, y la casa de acogida Dar Albaraka de Tánger, ambos de la Fundación Cruz Blanca; las obras en el orfanato de Katmandú que lleva a cabo Kumara; la mejora de la salud oftalmológica de la población saharaui de Tindouf de Médicos del Mundo; la mejora de la asistencia sanitaria del sector La Montañita en Estelí, en Nicaragua, por la Fundación Más Vida. También tienen cabida interesantes proyectos como el de la Fundación Canfranc con su comedor sostenible en Gimbichu (Etiopía), el de ADIA de nutrición suplementaria en Tigray (Etiopía), las Hermanas de Santa Anna de Chennai con el suyo de asistencia al dispensario de Thatchur, en India, o los de Prodes y Cruz Roja para la formación online en discapacidad y el empoderamiento de mujeres en la capital de Nicaragua.
Además de proyectos educativos de la Fundación ITAKA en el barrio Abobó de Yaundé (Camerún), Reach Internacional en el colegio Reach La Trinidad de Estelí (Nicaragua) y Acción Solidaria Aragonesa con ‘Si tú puedes, yo puedo’ en Santa Teresita Sumak Warmi. Se completa esta larga lista con los programas de sensibilización de siete entidades, como es el caso de Cáritas Huesca con la promoción del comercio Justo en Huesca y la Plataforma del Voluntariado de Aragón para erradicar la vulneración de los derechos de la infancia y adolescencia.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar