Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Perros de caza atacan rebaños
23-octubre-2017
La denuncia es un aldabonazo más para la ganadería extensiva pirenaica, que no solo debe luchar contra la puntual aparición del oso en determinadas comarcas, sino que los perros de caza abandonados o las jaurías de cimarrones se convierten en otro enemigo a tener en cuenta.
Según declaró a Heraldo el ganadero Daniel Mur, muchas de las cabras “estaban degolladas y luego las devoraron”. Los hechos coincidieron con una gran batida de caza en la que participaban 60 o 70 perros. “Sueltan a los perros pero no los recogen inmediatamente” decía Mur, que a la vez lamentaba que los cotos no asuman los daños que ocasiona la actividad.
Aunque muchos de los cazadores cuentan con un seguro de responsabilidad civil para afrontar estos daños, lo difícil es demostrar la autoría e identificar qué animales en concreto han sido los causantes. Al parecer, el año pasado ya se produjeron hechos similares en rebaños de Laspuña y Labuerda.
Los perros habrían atacado tanto a los animales que se encontraban en un corral, como los que permanecían en el interior de una nava. Respecto a las cabras desaparecidas, el propietario las daba por perdidas. Según indicó otro ganadero de la zona, varios días después de la cacería todavía quedaban perros sueltos en el monte.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: | 23-Octubre-2017
Esto es bastante habitual en todo el Pirineo Aragonés, y todo ésto seguirá sucediendo mientras nuestro querido Gobierno de Aragón no se ponga a trabajar en la redacción de los reglamentos reguladores de la Ley de Montes y de la Ley de Caza......y lo más importante, en una Ley de obligado cumplimiento y que impidiera, a los Agentes y Funcionarios de turno, a mirar hacia otro lado cuando pasan éstas cosas. Porque todos sabemos el poder económico que tiene el sector de la Caza en éste País......????
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar