Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La Montaña y el arte
20-septiembre-2017
Eduardo Martínez de Pisón aborda el reto de reivindicar el valor no solo estético sino cultural de la montaña. Fruto de numerosos viajes, cientos de lecturas y meditaciones de caminante solitario, este libro tan personal –sin dejar de ser enciclopédico, erudito y ameno– pretende rescatar las imágenes, que infinidad de artistas han sido capaces de producir con sus obras a partir de su contacto con la montaña. Para este veterano geógrafo, montañero y ensayista, el arte del paisaje y la montaña es parte de la exploración geográfica.
El Mont Blanc y los Alpes, el Everest y el Himalaya, o nuestros más cercanos Pirineos o Sierra de Guadarrama, durante siglos han captado la atención de generaciones de artistas: pintores como Patinir, Lorena, , Viollet-le-Duc, Loppé, Samivel, Schrader, Whymper, Martín Rico o Carlos de Haes; músicos como Schubert, Liszt, Wagner, o Richard Strauss; o escritores como Dante, Petrarca, Goethe, Victor Hugo, Georges Sand o Unamuno. Todos ellos, fascinados por la belleza de las montañas, se la han devuelto con creces mediante sus obras. Maestro de geógrafos, montañeros y alpinistas, Martínez de Pisón nos ofrece un hermoso e insustituible panorama de la montaña nacido del mundo cultural.
Martínez de Pisón tiene más de 500 publicaciones de geografía y ha escrito además libros literarios y de divulgación de viajes y geografía, además de participar como asesor geográfico de documentales de TV en el Ártico, el Sahara, el Desierto de Gobi, montañas de Asia Central, Ruta de la Seda, Karakórum, Himalaya y el Tíbet.
Precio: 29,50 euros
Páginas: 616
Editorial Fórcola
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar