Última actualización: 19 de abril de 2018 14:36
Un documental sobre la trata de esclavos en España se lleva el máximo galardón de Espiello 2017
03-abril-2017
Por su parte, el cineasta ruso Ivan Golovnev consiguió su tercer premio en Espiello, en esta ocasión el Premio Espiello Pirineos al mejor documental de temática de montaña con la película Strana Udehe. Golovnev logró en 2009 el Premio Espiello al mejor documental con Tiny Katerina y en 2010 conquistó el Premio Espiello Boltaña al documental mejor votado por el público con Old man Peter.
El Premio Espiello Choben al mejor documental realizado por menores de 35 años ha recaído en el belga Olivier Jourdain con su ópera prima L'Eau Sacrée/El agua sagrada. Por lo que respecta al Premio Espiello Rechira al mejor trabajo de investigación, la cinta ganadora ha sido Extended family/Familia ampliada, de Ramona Sonderegger (Suiza).
La conjunción de lo posible, obra del jacetano Michel Ortiz, ha sido galardonada con el Premio Guillermo Zúñiga, que concede la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC). Con su ópera prima y estreno nacional, Tejiendo relatos, Clara Calvet, ha sido premiada por la International Association for Science in Media concede el Premio IAMS.
El jurado ha concedido un Accésit Especial "por tratar una problemática de actualidad, por apoyar desde una antropología comprometida estos problemas de desigualdad y por la necesidad de tender puentes y no levantar muros" al documental Muros de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina. Hay que recordar que Pablo Iraburu se llevó el año pasado el Premio Espiello Choben al mejor documental realizado por menores de 35 años con District Zero, película que codirigió junto a Jorge Fernández Mayoral y Pablo Tosco.
El jurado internacional de la decimoquinta edición de Espiello ha estado presidido por Roberto Sánchez y compuesto por María Jesús Buxó, Alberto Nulman, Juan Ignacio Robles y Marián López. Como preludio a la Gala de Clausura, conducida por la periodista Mamen Pardina, Viktorija Pilatovic ofreció un concierto de jazz antes del comienzo de la entrega de premios.
Los representantes de la Promotora de Acción Infantil (PAI) de Zaragoza, Jesús Pons y María José Gorgojo se han desplazado a Boltaña para recoger la Siñal Espiello Chicorrón que la Comisión Permanente de Espiello ha concedido este año al proyecto La Linterna Mágica, club de cine infantil.
Unas 300 personas han asistido al homenaje a Fernando Trueba, galardonado con La Siñal d’Onor, y a la entrega de premios Espiello 2017. Una distendida charla, conducida por Luis Alegre y en la que, además de Fernando Trueba, han participado Antonio Resines y Carlos Boyero, ha amenizado al público con divertidas anécdotas de sus inicios en el mundo del cine. Trueba ha agradecido el galardón y, aunque no abundan los títulos etnográficos en su filmografía -a excepción, tal y como ha reconocido, Mientras el cuerpo aguante, y una serie que produjo pero no dirigió, titulada Los magos de la tierra- ha manifestado que "todo el cine es etnográfico. Cualquier película acaba convirtiéndose en un documento de la gente o de la época y yo no me siento lejos de ese cine".
El director Fernando Trueba ha afirmado encontrarse a gusto en este festival. "Es un sitio precioso. Me quedaría a vivir pero me acabaríais echando". Antonio Resines y Carlos Boyero han elogiado la figura y la carrera de su amigo y compañero, el director de cine Fernando Trueba. Resines ha resaltado de Trueba "su talento, su discreción, su sentido común y su criterio. Es un gran director, una persona muy discreta".
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar