Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El desprendimiento de 20 metros de la ruta de las pasarelas de Alquézar abre una reflexión
28-noviembre-2016
El tramo de medio kilómetro que discurre por el cañón del Vero y que forma parte del sendero GR1.1 hasta la fuente de Fuendebaños había sido cerrado con anterioridad debido a que el caudal del agua superaba parte del itinerario.
En el suceso no hubo que lamentar daños personales, y los materiales están pendientes de evaluación, pero el alcalde de Alquézar, Mariano Altemir, reconocía que la naturaleza ha dado “un serio aviso” que debe mover a la reflexión. Tras mantener conversaciones con los agentes implicados en su construcción –DPH,FAM, Prames e Inaga- Altemir se mostraba partidario de la gestión de las pasarelas.
“En días de lluvia habrá que cerrarlas como hacen en el caminito del rey en Málaga”, declaró a Heraldo. “El ayuntamiento tendrá que decidir si poner personal o contratar una empresa para controlar el acceso y que advierta de la seguridad, prohíba el paso en caso de lluvia o limite el aforo a 800 personas”. El año pasado, el tramo de pasarelas del Vero registró el paso de 115.000 personas.
El Ayuntamiento de Alquézar valora incluso el cobro del paso con una cantidad simbólica que ayude al control y permita el mantenimiento de la infraestructura.
El tramo afectado coincide con el final de itinerario de la pasarela metálica adosada a la pared del cañón; un sendero colgante de 540 metros que permite acceder al mirador sobre el Vero, junto a la pista de Fuendebaños, donde enlaza con el camino natural del Somontano.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: Mecagoenla | 03-Diciembre-2016
La Naturaleza, se defiende por si sola de la agresión incontrolada de los que todo, lo inundan
Poniéndole precio no se resolverá
No consiste en clavar herrajes, hay que contar bien por donde y como se hace
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar