Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El asunto salió rana
29-octubre-2016
Olona ha recalcado que no se puede elaborar una política de conservación basada exclusivamente en criterios científicos y técnicos. “Estamos ante procesos complejos que hay que abordar desde un punto de vista político, porque hablamos de política de biodiversidad y de conservación, que debe estar basada en criterios científico-técnicos, pero también políticos y, por supuesto, favoreciendo una participación mucho más eficaz de todos los interesados”. En todo caso, dejó claro “que en absoluto vamos renunciar a la protección de la rana pirenaica o de cualquier otra especie que haya que proteger”.
El borrador establecía, entre otras cuestiones, la prohibición del barranquismo en las áreas críticas para la especie entre el 1 de febrero y el 31 de julio. Resultaban afectados los municipios de Ansó, Hecho, Villanúa, Biescas, Broto, Fiscal o Puértolas, entre otros muchos.
Tanto el Partido Aragonés, como el presidente de la DPH, Miguel Gracia, además de numerosos alcaldes, se habían mostrado muy críticos con el borrador, y estudiaban alegaciones conjuntas por un plan “radical y prohibitivo”. En medio de la lógica polémica suscitada, desde la Diputación de Huesca se ponía el acento en que legislar “con métodos científicos, especie por especie, y olvidando al hombre es inapropiado y dañino para el desarrollo y sostenimiento de este territorio; además desautorizaría al Gobierno de Aragón a hablar de políticas de despoblación en las zonas rurales”. El Presidente de la Diputación Provincial señalaba que cualquier planteamiento de preservación de la flora y fauna que, al mismo tiempo, cree necesarios, “tienen que contar con esa convivencia, como siempre ha sido, con la especie humana, con el hombre, y no a costa de su extinción”.
La consejería habrá de reformular el plan de protección de la rana pirenaica, que en buena lógica debería ser aplicable, sin llegar a los extremos que se planteaban.
Para saber más de la Rana pirenaica:
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/MedioAmbiente/Documentos/Áreas/Biodiversidad/Publicaciones/EspeciesAmenazadas/05-RANA.pdf
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: mecagoenla | 04-Noviembre-2016
Bien hace falta proteger en general todas las especies animales y vegetales que se encuentran en riesgo de la especie, y con la masificacion desordenada de la cntidad de gente que acude a la montañpa, lo estan trillando todo
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar