Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Villanúa acoge el Campeonato de España de Enduro BTT
29-septiembre-2016
El Enduro es una modalidad deportiva del ciclismo de montaña en la que, a modo de carrera individual, los participantes deberán completar de manera autónoma, sin recibir ningún tipo de ayuda externa, el recorrido marcado por la organización. La carrera se divide en dos partes, Tramos Cronometrados (TC), denominados especiales, y Tramos de Enlace (TE), siendo el ganador el que menos tiempo emplee en completar los sectores cronometrados. Los de enlace sirven para conectar los TC y deben ser completados en un tiempo mínimo.
“Las faldas de Collarada, y su bosque, nos han permitido diseñar un recorrido muy diverso, con zonas muy técnicas y otras de gran pedaleo; los tramos cronometrados son mayoritariamente bajadas, en los que los riders deberán emplearse a fondo”, explicó Antonio Serrano, director de carrera, en la presentación del Campeonato que se ha celebrado esta mañana en la Diputación Provincial.
El presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, ha destacado a dos aragoneses: “Contamos con Gabriel Torralba, Campeón del Open de España de 2016, y Javier San Román, ganador en la categoría inferior, que tienen muy serias opciones a hacerse con el título”. Marquina ha reconocido que la federación aragonesa se siente muy orgullosa de poder acoger en nuestra comunidad un Campeonato de España, “solo hay una prueba de nivel nacional por cada especialidad y son muchas las localidades que aspiran a organizarla, por lo que estamos ante una gran oportunidad a todos los niveles, organizativo, institucional y deportivo”.
También orgulloso se ha mostrado Luis Terrén, alcalde de Villanúa, que ha recordado que el campeonato “es el colofón a un proyecto que comenzó en 2014 y que busca promover la BTT en Villanúa, el valle del Aragón y la comarca, los Caminos de Collarada”, de ahí la denominación del Gran Premio. “Tras dos años de trabajo, disponemos en nuestro municipio de rutas de BTT para todos los niveles, desde los más expertos a los más familiares, y contamos con un servicio de remolque en 4X4, para facilitar el acceso a las rutas más altas”. Por ello, “el Campeonato va a servir también para continuar promocionando la BTT en nuestro Pirineo y para promocionar nuestro territorio a través del deporte, como una apuesta turística más”.
Para los días 8 y 9 de octubre se prevé una buena afluencia de público, que podrá seguir el desarrollo de la competición a través de distintos puntos que se habilitarán a lo largo del recorrido, así como senderos alternativos que se han creado para poder seguir el avance de los riders por el trazado, tanto a pie como en bicicleta. El público también podrá seguir los tiempos de los participantes desde las pantallas que se instalarán en la carpa de meta y a través de los comentarios de un speaker, que animará el evento.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: Fondo Natural | 06-Octubre-2016
Qué medidas ha adoptado y qué recursos va a destinar el Gobierno de Aragón para evaluar y minimizar el impacto ambiental de este tipo de pruebas deportivas en la naturaleza?
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar