Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Recomendaciones del Gobierno de Aragón para evitar incendios
15-agosto-2016
Consejos para prevenir:
Si te vas de excursión:
- No enciendas hogueras y lleva la comida preparada de casa.
- Si ves un incendio avisa al 112.
- Si te amenaza en el monte intenta bordearlo y huir rápidamente procurando no hacerlo subiendo por la montaña.
Si vives en una casa de campo o urbanización cerca del monte:
- Mantén limpios los caminos y las carreteras.
- Las chimeneas de las casas deben tener matachispas.
- Hay que evitar que en los jardines haya excesiva frondosidad y vegetación seca.
- No tires las cenizas hasta estar seguro de que están apagadas.
- Mantén limpios los tejados y las chimeneas.
Si vas a realizar trabajos agrícolas o con otro tipo de maquinaría:
- Hasta el 15 de octubre están prohibidas las quemas agrícolas a menos de 400 metros del monte.
- Las chispas que se producen al trabajar con las cosechadoras suponen una causa importante de incendios.
- Asegura un buen mantenimiento de la maquinaria.
- Realiza una pasada perimetral.
- Realiza fajas avanzando en contra de la dirección del viento.
- Lleva siempre extintor.
- En caso de incendio, llama rápidamente al 112.
- En la cosecha respeta las pautas de trabajos a evitar.
- Las labores con radiales, soldaduras y otra maquinaría que pueda producir chispas debe evitarse en los días de máxima alerta en las cercanías de las zonas forestales.
Consejos para actuar en caso de incendio:
Si estás en el monte:
- Si el fuego es pequeño, atácalo por la base intentando apagarlo con agua o sofocarlo golpeando con ramas de árbol. Si no tienes agua, echa tierra de golpe sobre la base de las llamas. Sofocado el fuego, tapa las brasas y limpia de ramas su alrededor.
- Si no puedes controlarlo inmediatamente, llama al teléfono 112.
- Hazlo saber a los habitantes de los alrededores.
Si te ves amenazado por el incendio:
- Estudia la posibilidad que tienes para poder escapar si fuera necesario y respira por la nariz procurando cubrirte con un paño mojado nariz y boca.
- Aléjate huyendo en dirección opuesta al humo.
- No subas por la ladera si el fuego asciende por ella. Hazlo en sentido perpendicular a la dirección de avance del fuego.
- Si se te prende la ropa, no corras; échate a rodar sobre el suelo y si dispones de una manta, cúbrete con ella para que el fuego se extinga por falta de aire.
- Huye de las vaguadas profundas.
- Si en un momento te encuentras rodeado por las llamas, sitúate en la zona ya quemada siempre a espaldas del viento reinante
.
Si observas que cambia la dirección del viento, estudia nuevamente los lugares por los que puedas escapar.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar