Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El Gobierno de Aragón declara ZEPA los ribagorzanos morrones de Güel
30-junio-2016
En el caso del paraje ribagorzano, Sierra de Esdolomada y Morrones de Güel, se trata de una zona LIC que se ubica en la zona central de la Ribagorza, entre los cursos fluviales del Cinca y el Isábena, en término municipal de Graus. La Sierra de Esdolomada a 1.420 metros y el Morrón de Güell a 1.400, son sus cotas más altas.
Según informa el Gobierno de Aragón, en estas zonas se localiza el área de cría, alimentación y descanso de especies orníticas de gran interés para la conservación de la naturaleza en Europa, como son las aves esteparias alondra ricotí, cernícalo primilla, sisón o avutarda o, en el caso de la nueva ZEPA oscense, de otras aves propias de áreas de montaña, como el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), especie prioritaria que mantiene en territorio aragonés el 63% de las unidades reproductoras de toda España.
Asimismo, en Europa y en Aragón preocupan especialmente la conservación de las aves esteparias presentes en los hábitats secos del valle medio del Ebro, ya que son el grupo de aves que presenta una tendencia más preocupante. Según datos técnicos, las poblaciones del “rocín” o alondra ricotí (Chersophilus dupontii) se hallan en declive y con malas perspectivas futuras. Lo mismo que ocurre con las poblaciones de sisón (Tetrax tetrax). Los datos referentes a la avutarda (Otis tarda) muestran una previsión para la invernada y la cría estable a corto plazo, si bien se desconoce su tendencia futura. Únicamente el cernícalo primilla (Falco naumanni) tiene una previsión favorable, con una tendencia de la cría estable a corto plazo y un incremento a largo plazo.
En vista de toda esta información, la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón entiende necesaria la declaración de estos tres espacios, dos esteparios y uno prepirenaico, como ZEPA, al reunir suficientes características ecológicas para el mantenimiento de las aves silvestres y sus hábitats.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar