Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La avispa asiática llega al Pirineo aragonés
20-junio-2016
Depredadora de las abejas autóctonas, la avispa asiática no solo es un problema para la apicultura o los frutales, sino para los distintos ecosistemas. Aunque no es más peligrosa para el ser humano que las avispas europeas, su afección a la población de abejas, la base de su alimentación, la convierte en la especie invasora más peligrosa.
Fueron Agentes de la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón los que descubrieron un nido en la localidad jacetana de Salvatierra de Esca la pasada semana, bajo el techo de un leñero. Fácilmente identificable por su tamaño –la obrera alcanza los 2,5 cm.- y su color, mucho más oscura, distintas organizaciones agrarias como Asaja o Uaga, han lanzado la voz de alarma para que la administración lance una campaña informativa a la ciudadanía.
Los sindicatos agrarios estiman que la colaboración de APN’s y bomberos, y de la ciudadanía en general, resultará fundamental para limitar su proliferación. La única manera de combatirla es la destrucción de sus nidos, por lo que se invita a los ciudadanos a comunicar al servicio de Protección de la naturaleza de Aragón la detección de alguno de ellos. Los nidos son muy característicos y visibles. Son grandes esferas de hasta 40 cm. de diámetro, colgados de árboles e inmuebles (ver foto).
Más:
Esperanzador sistema para frenar los estragos de la avispa asiática
http://www.elperiodico.com/es/noticias/medio-ambiente/sistema-para-frenar-avispa-asiatica-girona-4638066
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar