Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La Vuelta más jacobea empezará en Santiago de Compostela en busca del Pirineo
11-enero-2016
Al día siguiente los ciclistas saldrán de Sabiñánigo para terminar en Formigal y repetir prácticamente el recorrido de la edición de 2013, que partió de Graus para acabar también en Los Sarrios (Formigal). La organización de la Vuelta a España se empeña en aderezar su recorrido de romanticismo y espectacularidad, y esta vez ha incluido entre sus ingredientes la mítica pirenaica ciclista con la inclusión del Aubisque.
La ronda española mantiene esencias: tres finales imposibles por sus desniveles exagerados, guiños a la tradición de siempre con Lagos de Covadonga y Naranco, algún descubrimiento, y respeto a la importancia de los Pirineos como gran escenario: Dantxarinea, Aubisque y Formigal. Un coctel o maridaje que esta vez prácticamente se circunscribe al norte de la península, si no fuera por las etapas en Valencia y Madrid de la última semana.
Los aficionados altoaragoneses están de enhorabuena pues podrán disfrutar de la etapa del Aubisque y la de Sabiñánigo-Formigal, ya en el Pirineo aragonés, el fin de semana del 3 y 4 de septiembre. La etapa dominical atravesará los puertos de Petralba (3ª), Cotefablo (2ª) y el alto de Portalet-Formigal (1ª) para finalizar. El recorrido de esta etapa es muy similar al de la Treparriscos, la prueba menor de la Quebrantahuesos, con lo que la Vuelta homenajea a la prueba cicloturista del Pirineo aragonés en doble jornada, primero con el Marie Blanque y después con el recorrido circular entre la Yebra-Fiscal y el Cotefablo.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar