Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La FCQ denuncia la elevada mortandad de la avifauna a causa de las líneas eléctricas
28-diciembre-2015
La FCQ recuerda que en 2012 y 2013, gracias a un convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y Endesa, se emprendieron mejoras en las líneas eléctricas “para reducir o eliminar los riesgos de colisión y electrocución de avifauna amenazada” que ha quedado paralizado en los dos años siguientes (2014 y 2015). La entidad conservacionista recuerda también que existen distintos convenios de colaboración entre el Ministerio de Industria y Endesa (2005), o entre el Gobierno de Aragón y Red Eléctrica Española (2008), que en la actualidad están paralizados.
Para reanudar las inversiones, la Fundación estima como una de las herramientas fundamentales el estudio que realizaron en 2003 que analizaba los riesgos de colisión y electrocución en los más de 4.500 kilómetros de tendidos eléctricos en los espacios de la Red Natura 2000 o las zonas ZEPA existentes en el Pirineo aragonés. En ese estudio se pormenorizaban un total de 4.800 apoyos y más de 2.000 vanos especialmente peligrosos.
“Los tendidos eléctricos sin medidas correctoras”, dice la FCQ, “son trampas letales que funcionan 24 horas al día y 365 días al año, y contribuyen a incrementar el riesgo de extinción de las especies de aves amenazadas”, que por otra parte son objeto de programas de conservación onerosos para las arcas públicas. “Se localizan todos los años centenares de aves muertas por electrocución o colisión, siendo tan solo un 10% de la mortandad real causada por los tendidos”.
FOTOS: paperblog.com
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar