Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El Ayuntamiento de Jaca apoya a los 8 de Yesa
20-noviembre-2015
[Ver noticia publicada el 21/09/2015]
La propuesta de Chunta Aragonesista y Cambiar Jaca obtuvo el respaldo de PSOE, PAR, Aragón Sí Puede y del concejal del Partido Popular, Santiago Casbas, que rompió la disciplina de voto. El resto del grupo popular se abstuvo. La moción reivindica “el derecho a la discrepancia y a la protesta, siempre que se manifieste de forma cívica y pacífica, como un elemento fundamental para construir una sociedad democrática y plural”. En un segundo punto, el pleno jaqués manifiesta “su plena confianza en la justicia y en su determinación de alcanzar una sentencia justa y adecuada en derecho para los afectados”, y en el tercero muestra su solidaridad y apoyo a los ocho encausados.
Los grupos que presentaron la moción accedieron a modificar el punto tres, en el que la redacción original pedía la absolución “en aras del consenso” y aun a riesgo de que la moción quedara “descafeinada”, algo que agradecieron el resto de los grupos, en especial el PAR y el PSOE, que veían problemas de índole legal.
Chunta Aragonesista se congratuló de que varios grupos se sumaran a un apoyo que hasta ahora mantenía casi en solitario, exceptuando a Cambiar Jaca. Durante el pleno intervino desde el público uno de los encausados, Arriel Domínguez, a quien el propio alcalde le animó “a seguir luchando”.
La sorpresa del pleno vino del concejal popular Santiago Casbas, ex presidente de la Mancomunidad de la Canal de Berdún, en aquel tiempo en las filas del PAR, y ex concejal delegado para los pueblos del anterior equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Jaca, que rompió la disciplina de voto –el resto del grupo popular se abstuvo- y votó a favor de la moción.
El pleno aprobó también con los votos de PSOE, PAR y PP el rechazo del Ayuntamiento de Jaca al llamado impuesto del transporte por cable que tramita el Gobierno de Aragón, y que afecta a las estaciones de esquí, en especial a las de Astún y Candanchú, las únicas en manos privadas en Aragón, ya que el resto son semipúblicas y el impuesto lo pagan y lo cobran prácticamente las mismas instancias.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: mecagoenla | 26-Noviembre-2015
Yo no rompo mas disciplina de voto que la que me pueda dictar mi razonamiento, en este caso, iracional, de querer criminalizar el acto de querer parar la continuación del disparate Yesa en un desacato violento al orden, como cordero pascual para redimir los pecados de otros
Abogo por transformar las fuerzas publicas, por publicas fuerzas de la razón y aquí no solo no ha pasado nada, si no que también se ha evitado lo que pudiera pasar de llevar a cabo la sin razón de las obras
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar