Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La lenta agonía de la ganadería pirenaica
20-noviembre-2015
La agónica situación no sólo constituye un quebranto socioeconómico en el Pirineo, sino también un enorme problema medioambiental, puesto que sin la labor agroambiental y de conservación del paisaje pirenaico que supone la ganadería extensiva en este medio, “no sólo va a desaparecer una actividad milenaria, sino que también va a desaparecer el paisaje humanizado de estas montañas tal y como lo conocemos”. La primera de las reuniones, mantenida en Jaca, sirvió para recoger el “extremo grado de malestar” que vive el sector, especialmente con la aplicación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que no cumple con el compromiso de “destinar los pagos de la PAC únicamente a los ganaderos y agricultores en activo, algo que reclamaron de forma unánime todos los asistentes”.
En el encuentro se acordó de forma unánime solicitar “la definición de las zonas de montaña en el nuevo Programa de Desarrollo Rural, de forma que conforme a los criterios biofísicos que marca la normativa de la PAC, se acoten las ayudas e indemnizaciones compensatorias que corresponden exclusivamente a las zonas de montaña”. Sin estas compensaciones, dice Adelpa “la ganadería y la agricultura de montaña no puede competir con la producción de otras zonas, puesto que debido a sus limitaciones territoriales (falta de espacio) y geográficas (pendiente, altitud, meteorología), en el Pirineo los costes son mucho mayores y la producción es mucho más reducida que en las zonas más llanas”.
Entre las reivindicaciones que centrarán las acciones y movilizaciones del sector se estableció también un replanteamiento de las ayudas agroambientales al amparo de la Red Natura 2000, de las que el Pirineo apenas se beneficia (una medida de las treinta que están en vigor), a pesar de que la montaña oscense sufre o disfruta de un 25% del total del territorio protegido. La reforma del decreto sobre las distancias entre explotaciones ganaderas, la regulación del comercio de proximidad de los productos agroganaderos, son otras de las reclamaciones.
La próxima semana, Adelpa se reunirá con ganaderos de Sobrarbe y Ribagorza, y completará los encuentros que deben desembocar en “actuaciones y movilizaciones” para defender el sector.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar