Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Aragón completa el GR15
05-noviembre-2015
El fin de semana pasado, el tramo vivió un aluvión de visitantes dispuestos a completar una de las tres rutas más propicias, de 6, 10 y 15 Km. respectivamente.
Considerado por muchos como uno de los diez bosques más bonitos de España, la Pardina del Señor era uno de los últimos retos de la Federación Aragonesa de Montaña y del Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca para poder completar los más de 200 kilómetros del GR-15, tras haber unido Acumuer y la muga con Navarra recientemente. El bosque del Señor es de propiedad privada y se ha hecho necesaria la firma de un convenio con sus propietarios, que incluye la señalización de entrada y salida en terreno privado.
La adaptación a la normativa de Senderos Turístico de Aragón ha supuesto la inversión de casi medio millón de euros en tres anualidades a cargo de la DGA y la DPH. En la Pardina del Señor abundan los abetos, hayas, arces, avellanos, fresnos y abedules y está situada entre las localidades de Buesa y Fanlo, en Sobrarbe.
El GR15 recorre trasversalmente las sierras interiores pirenaicas y está dividido en nueve tramos (Pont de Suer-Ansó) a los que hay que sumar los existentes entre Acumuer y Ansó-Fago. Es quizás el sendero de gran recorrido más utilizado y el más espectacular de los que recorren la geografía aragonesa.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar