Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El glaciar del Perdido pierde dos metros de grosor en los años cálidos
05-octubre-2015
El estudio certifica el desgaste acelerado que sufren los glaciares pirenaicos, declarados Monumento Natural, y estima que la pérdida de superficie anual entre los años 2000 y 2006 es tres veces mayor que en el periodo 1981-1999. El problema es que en los años fríos, el glaciar no recupera parte de la extensión perdida. El glaciar de Monte Perdido, uno de los ocho existentes en Aragón y el tercero en importancia de acuerdo a su extensión tras los de Maladeta y Vignemale, quedará limitado a la zona protegida de la radiación solar en apenas unas décadas.
El equipo finalizará la investigación este año, pero los científicos confían en poder continuar con la labor de monitorización. Los glaciares son uno de los mejores indicadores del cambio climático y nos alertan de los grandes cambios que el fenómeno desarrollará en el planeta.
El glaciar del monte perdido es un pequeño glaciar de montaña suspendido sobre una gran pendiente entre los 2700 y los 3250 metros de altitud de su cara norte. Gracias a los dibujos y grabados de los primeros pirineístas se sabe que, a mediados del siglo XIX, el frente glaciar alcanzaba el lago de Marboré y a lo largo del siglo XX la parte baja ha ido ascendiendo en altura. En los años 1930 ya se apreciaba la disminución del la cascada de Seracs que unía la parte superior y la inferior del glaciar. En 1973 la cascada de hielo terminó fundiéndose y desde entonces las dos masas están separadas
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar