Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
La DGA espera la autorización judicial para el derribo de la fábrica de Inquinosa
02-octubre-2015
Olona hizo estas declaraciones en la reunión que mantuvo con el alcalde de la localidad y el resto de alcaldes de las poblaciones afectadas que se abastecen del río Gállego, y que sufren episodios de contaminación que se repiten tras tormentas o fuertes precipitaciones, como los registrados en los dos últimos veranos.
Olona anunció que el Gobierno de Aragón creará una unidad de gestión y un comité científico para afrontar los próximos trabajos de vigilancia y descontaminación de los vertederos de lindano en Sabiñánigo. Los dos consejeros, acompañados de la directora geneal de sostenibilidad, Sandra Ortega, la directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba, y de los alcaldes, recorrieron los vertederos de Bailín y Sardas, y las instalaciones de Inquinosa. La unidad de gestión estará constituida por profesionales de las distintas disciplinas que serán necesarias para tratar el problema en los próximos años. Con ella, el Gobierno de Aragón quiere reforzar el equipo humano que actualmente coordina los trabajos y que solo cuenta con una persona dedicada íntegramente al tema. “Se ha hecho un trabajo encomiable, pero la dimensión del problema requiere estructuras más amplias y sólidas y un aborde interdisciplinar”, ha señalado Olona.
Por otra parte, la consejería ha estado trabajando también en la creación de un comité científico que se completará en los próximos días con el fin de que asesore y garantice el rigor técnico y científico de los criterios que se adopten y de las actuaciones que se han de llevar a cabo.
En este grupo se integrarán autoridades científicas que no solo orientarán sobre las diferentes acciones de descontaminación que se llevarán a cabo, sino también sobre los trabajos de investigación que serán necesarios, puesto que la eliminación total del lindano va a requerir muchos años y el empleo de tecnologías cuya eficiencia todavía debe testarse. “Tenemos que asegurarnos de que las soluciones que adoptemos no generan a su vez otros problemas”, ha señalado Olona en este sentido.
Asimismo, ha anunciado la creación de un comité social, en este caso orientado específicamente a dar voz y escuchar a la sociedad civil. “Va a ser una labor larga que requerirá mucho esfuerzo y la colaboración de todos, la solución definitiva no la tenemos al alcance de la mano en el plazo que nos gustaría”, ha recordado.
La Unión Europea ha comprometido 11 millones con cargo a los fondos FEDER que se financiarán al 50% con Aragón y el plan hidrológico del Ebro, cuando se apruebe prevé otros 11 millones. Son cantidades insuficientes para un proyecto de gran envergadura. El Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Aragón no han concretado partidas en los presupuestos para 2016.
Tu opinión nos interesa...
Hay 2 comentarios a esta noticia:
2 | AUTOR: mecagoenla | 08-Octubre-2015
No basta el " sabemos como debemos hacerlo" En evitación de tropelerias como las ya las padecidas. Deberían de comunicarlo públicamente, salvo que ponga en juego su cabeza
Ya vale de milongas
1 | AUTOR: mecagoenla | 01-Octubre-2015
Mandarle una garrafica de 5 litros con el agua de marras cada semana, para que se la beba bien freca y si pasado un tiempo no se ha muerto, o no se le ha puesto cara de Lindano, es que tienda razón, y si no acepta a colaborar, es que os esta mintiendo
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar