Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Río Aragón pide a la DGA que siga el ejemplo del Gobierno de Navarra con Yesa
15-septiembre-2015
La directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra Eva García Balaguer reconocía en declaraciones a la Cadena SER que su gobierno no tiene ninguna capacidad para la parar de las obras, pero solicitó que se estudien alternativas que garanticen la seguridad de localidades como Sangüesa y no se cometan imprudencias que podrían resultar irreparables. “Han aparecido problemas graves y existen informes que no garantizan la seguridad de Yesa recrecido y por ello se solicita la paralización de las obras”.
Por su parte, Antonio Torres, portavoz del PP en Aragón, negó a la directora general de Navarra legitimidad para representar los intereses de sus ciudadanos y aludió a las mayorías existentes en la Confederación Hidrográfica del Ebro y a los informes técnicos que facilita esta institución para defender el proyecto. “Esta señora está en contra del recrecimiento independientemente de la seguridad y yo no tengo nada que decir respecto a este tema. Ahí están los ingenieros para garantizarla”. En parecidos términos se expresaron el presidente Lambán, el consejero Olona y diputados del PP.
El cruce de declaraciones fue respondido por la Asociación Río Aragón, que lamentó en nota de prensa las declaraciones “llenas de tópicos” de los representantes del PSOE y el PP “que ocultan las graves consecuencias que pueden derivarse de un Yesa recrecido”. Río Aragón pidió respeto a la decisión de un gobierno elegido democráticamente pues “está velando por la seguridad de sus ciudadanos” e invitó al Gobierno de Aragón a seguir su ejemplo.
“Se autoengañan cuando quieren imponer sus deseos por encima de la lógica y la realidad: recrecer Yesa es inviable porque nadie puede garantizar su seguridad futura. Y por eso, el Gobierno de Aragón debiera asumir como propio el riesgo de cualquier población sea o no aragonesa y contribuir a la búsqueda de soluciones aceptables para todos y no empecinarse en esconder la cabeza ante una realidad de laderas inestables y peligrosas que condena el proyecto al fracaso”, expresó la asociación en nota de prensa.
Río Aragón emplazó a los partidos aragoneses a un debate público “donde y cuando quieran, para ver si Yesa tiene o no alternativas más baratas, eficientes y seguras”.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: mecagoenla | 17-Septiembre-2015
Hacer causa común con los vecinos navarros y conseguir que el recrecimiento haya sido solo un mal sueño
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar