Última actualización: 1 de marzo de 2021 10:59
Congreso Mundial del Milano Real
ORNITOLOGÍA
01-septiembre-2015
Fue en el transcurso del I Congreso Internacional sobre el Milano Real, una especie en peligro de extinción que tiene en Huesca uno de sus principales reductos mundiales, cuando el presidente del FAB, Manuel Aguilera expuso el seguimiento de la colonia de milanos que inverna en el sur de la provincia, que se calcula sobrepasa el millar de ejemplares. La "Ligue pour la Protection des Oisseaux" promovió un centro europeo y en el I Congreso celebrado en Montbélierd (Francia) en 2009 expuso que en el año 2008 habían cruzado los Pirineos alrededor de 30.000 ejemplares, un 50% menos que los que se calcula volaban en torno al año 2000.
“La principal preocupación es el descenso de la población de estas rapaces, que se calcula en torno al 30% en los últimos diez años”, explica Aguilera. Al congreso está prevista la asistencia de especialistas de Francia, Alemania, Holanda, Italia, República Checa y otros países europeos, territorio natural del Milvus milvus. El FAB tiene el respaldo del grupo SEO Montícola de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyos voluntarios acuden desde hace una década a Binaced a marcar una treintena de milanos y a colocar algunos emisores para facilitar su seguimiento.
El ejemplar que aparece en la fotografía, por ejemplo (SP A9), fotografiado en el norte de Suecia, es uno de los 570 ejemplares marcados en Binaced en el periodo 2005-2015 a los que se les realizó estudios de Biometría, Parasitología, Sexar, Filopatría etc. por parte de voluntarios de SEO-Montícola y el FAB.
Para participar en el congreso es necesaria la inscripción en la web. Se tratarán temas como ecología espacial, censos y distribución, conservación y amenazas o captura y marcaje. El congreso dispondrá de sistemas de traducción simultánea inglés-español. Los dos primeros días se dedicarán a las ponencias, mientras que el domingo se realizará, bajo la dirección del biólogo Javier de la Puente, la captura y marcaje de ejemplares en “Las Pichillas”.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar