Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
El nuevo Gobierno de Aragón parece minusvalorar la política medioambiental
14-julio-2015
Si en la legislatura anterior, el Partido Popular relegó al medio ambiente a una dirección general dentro de una consejería global, en la que se abre ahora, el medio ambiente ni siquiera aparece en la nomenclatura, y pasa a englobarse dentro del confuso término de Sostenibilidad y a depender de jefaturas de servicio, de rango jerárquico muy menor respecto a la estructura existente en la década de los noventa. “Este puede ser un síntoma de la nula importancia que el Gobierno de Aragón pretende dar al tema medioambiental”, dicen las asociaciones, en una comunidad que está considerada “la de peor calidad ambiental del Estado” en un reciente informe de Greenpeace.
Las entidades conservacionista citan en un primer nivel los retos del Parque Natural en los Monegros, los planes de gestión de la Red natura 2000 y los planes de conservación de especies amenazadas, tres aspectos en los que el Gobierno de Aragón está pendiente de sanción europea, para después recordar los proyectos de mayor impacto ambiental, “como han dejado claro tribunales, comunidad científica o informes técnicos” como los embalses de Mularroya, Biscarrués y Yesa, o la situación del río Gállego, contaminado por lindano.
EA, SEO, Ansar y Coagret muestran su sorpresa por el nombramiento de Joaquín Olona al frente de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, pues “Se trata de una persona, que en su papel de consultor privado, ha venido defendiendo los intereses de las grandes compañías agro-químicas que han llevado a Aragón a ser la zona con mayor número de cultivos transgénicos, así como el gran uso de plaguicidas de gran toxicidad como el glifosato, poniendo en grave riesgo a los cultivos ecológicos y convencionales y la salud de los ciudadanos”.
Las asociaciones valoran además “la poca importancia que ha dado a un tema fundamental como el cambio climático, en un momento tan crucial como el que nos encontramos para enfrentarnos a este tema” en una comunidad que sigue dependiendo “de las centrales térmicas de carbón y del ciclo combinado”. La persona que va a ser la máxima responsable de la gestión de los Espacios Naturales Protegidos ha restado importancia a los mismos al mismo tiempo que ha defendido las grandes obras de infraestructura como los embalses.
Las organizaciones ecologistas pedirán una reunión con Joaquín Olona para conocer de primera mano las directrices que van a regir su gestión en el Gobierno de Aragón y para trasmitir las inquietudes y demandas de estas organizaciones, esperando que se trabaje en pro de la conservación de nuestros valores naturales y la calidad de vida y salud de las personas.
Para conocer mejor al nuevo consejero, visitar su blog www.joaquinolona.com
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar