Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Huesca estuvo en Cannes
28-mayo-2015
El contacto con los responsables de las oficinas fílmicas más importantes a nivel mundial y aquellas que están teniendo un gran desarrollo en los últimos tiempos, como la Film France, ha permitido al equipo de la Huesca Film Office conocer más de cerca los servicios más demandados por los equipos de rodaje y los mecanismos más adecuados para dar visibilidad a las potencialidades de los distintos territorios.
En el caso de Huesca, uno de los coordinadores de Huesca Film Office, David Asensio, ha destacado uno de los principales valores que posee este servicio en el Alto Aragón: el apoyo y la información personalizada que se brinda a las productoras y a los proyectos cinematográficos que se interesan por cualquier rincón del territorio. “Les acompañamos y prestamos apoyo en función de sus necesidades particulares, conociendo al detalle todas las localizaciones y servicios que pueden encontrar en cada lugar. Y poniendo en valor la magia de Huesca para los rodajes. Este puede ser un factor diferencial que juega, sin duda, a nuestro favor. Podemos ser muy competitivos”, apuntó.
La visita a este festival, uno de los más importantes del panorama internacional, “ha afianzado la idea de que la provincia de Huesca y esta oficina fílmica está llevando a cabo un buen trabajo que está dando sus frutos, y podemos comparar nuestros servicios con otras grandes films comission con más recorrido”.
Aunque reconoce que “aún queda mucho por hacer a nivel regional”, la provincia de Huesca ha reunido en los últimos meses un buen número de rodajes “que demuestran la buena salud del territorio en términos cinematográficos”. El Valle de Chistau, Pineta, Sallent de Gállego, Los Monegros, la Sierra de Guara y la Hoya de Huesca han sido solo algunos de los escenarios que han acogido un buen número de rodajes desde el pasado verano.
Para el director gerente de TuHuesca, Fernando Blasco, “esta provincia está generando un gran interés, y el ejemplo lo tenemos en grandes trabajos que ya han pasado por aquí, con seis largometrajes, entre lo que se encuentran ‘La Novia’, ‘La Próxima Piel’ o ‘Palmeras en la nieve’, o la más reciente, ‘Nuestros Amantes’, de Miguel Ángel Lamata”, y la que se espera y parece posible ‘Silencio’ de Pedro Alomodovar”, dijo Blasco. “Trabajos que nos darán una gran visibilidad en diferentes pantallas. Pero este trabajo no acaba con un rodaje, sino que debemos seguir invirtiendo, recursos y trabajo, y por este motivo hemos hecho el esfuerzo de estar presentes Cannes, la meca de la industria del cine europeo”, añadió.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar