Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Los premios Félix de Azara alcanzan la mayoría de edad
04-mayo-2015
Más de 1.200 trabajos diferentes componen la historia de estos premios que se han consolidado como “un referente de la investigación y divulgación del medio ambiente”, dijo Antonio Cosculluela. La fotografía Corzo, de Jorge Ruiz del Olmo, ganadora el año pasado del Premio Internacional de Fotografía ‘David Gómez Samitier’ es la imagen este año de la convocatoria.
Centros de enseñanza primaria y secundaria, medios de comunicación social, entidades sin ánimo de lucro, empresas y fotógrafos aficionados o profesionales podrán optar a uno de estos premios siempre que sus trabajos se centren en la difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente. Los trabajos que pueden optar a estos premios deben realizarse entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de octubre de 2015, fecha de finalización del plazo de entrega. Además cada categoría tiene sus condiciones específicas, que se pueden consultar en la convocatoria oficial de los premios, que se encuentra en la página www.dphuesca.es/felixdeazara.
Además, se otorgarán un máximo de dos becas de investigación para proyectos relacionados con el medio ambiente en la provincia de Huesca o bien con la figura de Félix de Azara, y también dos proyectos editoriales podrán recibir una de las ayudas a la edición, como es el caso de las dos publicaciones que hoy se han presentado: Rosas de Aragón y tierras vecinas y Ontiñena, de secano a regadío.
Publicadas las bases para participar
Al igual que anteriores ediciones en la convocatoria se establecen tanto premios como becas y ayudas a la edición. En el primer apartado es donde se encuentran los Premios Escolares, en la que pueden participar todos los centros altoaragoneses de primaria y secundaria con trabajos que hayan sido realizados durante el curso 2014-2015 y que aborden temas ambientales de actualidad, valorándose especialmente los trabajos que se desarrollen con una metodología científica y que utilicen medios como la fotografía, el vídeo o los soportes digitales. En la categoría de Medios de Comunicación Social pueden optar al premio todos los medios, tengan o no sede en la provincia, o personas físicas vinculadas a ellas, con trabajos centrados en el medio ambiente de la provincia o en la figura de Félix de Azara.
En la de Entidades sin ánimo de lucro se engloban todas las organizaciones o asociaciones vecinales o cualquier tipo de entidad, patronato o fundación sin ánimo de lucro, que lleve a cabo una labor en beneficio de la mejora del medio ambiente en cualquier entidad local de la provincia.
La categoría de Empresa está destinada a aquellos proyectos en favor de la preservación y difusión de los valores medioambientales, con la búsqueda de una gestión empresarial sostenible mediante la aplicación de medidas de prevención de la contaminación, reducción del impacto ambiental, desarrollo de tecnologías de producción, mejora del entorno... También podrán ser premiadas las labores destinadas a la formación, educación y sensibilización medioambiental. Unas de las condiciones que deben cumplir estos proyectos es el no tener carácter lucrativo y que la actividad propuesta se desarrolle en el territorio altoaragonés.
Al Premio Internacional de Fotografía David Gómez Samitier, que es uno de las de mayor participación, pueden presentarse fotógrafos aficionados o profesionales con imágenes que versen sobre la naturaleza, el medio rural y sus gentes.
Además de las cinco categorías de premios, se conceden cada año becas de investigación para proyectos relacionados con el medio ambiente en la provincia de Huesca, y ayudas a la edición, como es el caso de las dos presentadas en el día de hoy, y a las que pueden concurrir proyectos de editores o autores. En cada edición se entrega también un galardón con el mismo nombre, que representa la máxima insignia medioambiental de la DPH. Algunos de los galardonados a lo largo de la historia que empezaba con Santiago Pena en el año 1996 han sido entidades como la Fundación Once, que lo recibió en la pasada edición.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar