Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Pirineos Sur bordea la frontera
29-abril-2015
Abrió el acto el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, para destacar que Pirineos Sur “demuestra a la perfección los múltiples beneficios sociales que se obtienen en un territorio cuando una institución pública mantiene a lo largo de los años un programa cultural elaborado con criterios de excelencia. Hoy es más necesario que nunca apostar por la diversidad cultural como antídoto de procesos como la intolerancia”. El alcalde de Sallent, Jesús Gericó, se mostró orgulloso de acoger una cita referencia y agradeció a la DPH el esfuerzo que realiza cada año.
Luis Calvo compartió la nueva programación, disponible en la web oficial www.pirineos-sur.es recordando al recientemente fallecido Eduardo Galeano: “Los mapas del alma no tienen fronteras, y yo soy patriota de varias patrias”. “Esta edición, al tener un concepto abierto de reflexión y no geográfico o cultural, nos permite acercarnos a realidades culturales diversas. No en vano encontrarán propuestas de cuatro continentes”, comentó Luis Calvo. Ochenta propuestas artísticas y variadas en torno al concepto de las fronteras como espacios de encuentro durante los diecisiete días del Festival, en el que destacan las actuaciones, entre otros, de Noa, Mira Awad, Calle 13, Ana Tijoux, Dom La Nena, Bombino, Mark Knopfler, Amparo Sánchez y Lila Downs, algunos de sus nombres propios, junto al del bosnio Goran Bregovic con su orquesta Wedding and Funeral Band. “La primera actuación de Bregovic en España fue en 1998, en el mismo escenario flotante de Lanuza al que regresará este año”.
Calvo destacó también el programa de colaboración con el festival L’Boulevard, que en esta edición une en el escenario a Carmen París y Nabyla Mann: “Saben de nuestra pasión por Marruecos. Hace siete años emprendimos un proyecto de cooperación con el festival marroquí L'Boulevard de Casablanca. De dicho compromiso han nacido excelentes espectáculos que han podido verse en ambos festivales y en otros lugares. Y con esta pequeña contribución allí andamos, rompiendo muros, o cuanto menos buscando lugares comunes para el encuentro. Este año hay una noche dedicada al mediterráneo, esa nueva frontera entre ricos y pobres. Y dentro de ella el proyecto de cooperación Dos Medinas Blancas que este año codirigen Carmen París y Nabyla Mann”, destacó.
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar