Última actualización: 27 de diciembre de 2021 11:08
Bagüés recupera sus pinturas
22-abril-2015
El acto se completó con una conferencia de la especialista Gloria Fernández Somoza. El taller de pintura de Bagües se llevó a cabo en el mes de septiembre y después de cumplirse los plazos de secado y consolidación de las pinturas, se ha procedido a colocarlas en la ubicación que más recuerda a la que ocuparon en su día.
Según explica A. García Omedes en la web www.romanicoaragones.com la iglesia de los santos Julián y Basilisa de Bagüés (Zaragoza) es la única que en el románico hispano conservó casi completo su programa iconográfico. Su estructura puede situarse cronológicamente hacia los años 1070-1080 y sus pinturas corresponden a la primera mitad del siglo XII. Fueron descubiertas a finales de los 50, pasadas a lienzo en 1966 y expuestas en Jaca en 1970. El conjunto pictórico de Bagües es de obligada referencia para todo aquél amante, estudioso o profesional relacionado con el arte pictórico medieval.
El factor diferencial de este templo, que lo situó en todos los tratados de arte románico, fue la conservación de gran parte de su decoración mural. Era algo habitual que los templos recibieran un acabado de decoración pictórica sobre base de enlucido. Ábside y nave se transformaban así en un verdadero catecismo gráfico para adoctrinar a los fieles y para mantenerlos sometidos a la suprema autoridad feudal de las clases dominantes. En este templo además de buena parte de la decoración de ábside y arco triunfal se conservó la existente en los muros laterales. Desgraciadamente la torre que se adosó a los pies del mismo propició la desaparición del muro de poniente con su decoración, donde Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Jaca, estima que pudo estar la iconografía del juicio final.
Tu opinión nos interesa...
Hay 1 comentarios a esta noticia:
1 | AUTOR: mecagoenla | 22-Abril-2015
Eso si que es ponernos en conciencia con nosotros mismos Felicidades
Además estas pinturas al fresco, no creo que haya fresco alguno que intente llevarselas
Envíanos tu comentario:
Normas de uso de los comentarios
Esta es la opinión de nuestros lectores, no la de pirineodigital.com.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, o injuriantes.
Pirineodigital se reserva el derecho a eliminar los comentarios que incumplan estas normas o se consideren fuera de tema.
* Su nombre será publicado junto a su comentario, si no desea que el mismo quede reflejado, le sugerimos la introducción de un alias.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar