El rodaje de Palmeras en la Nieve comenzó el pasado 14 de Julio y se prolongó durante 10 semanas en Gran Canaria, en la localidad de Teror, donde se construyeron espectaculares escenarios que han corrido a cargo de Antón Laguna, Director de Arte de la película. Después, dos semanas en Colombia, y por fin el rodaje en Bielsa. El rodaje ha contando con la colaboración de El Cabildo de Gran Canaria y la sociedad de promoción turística TuHuesca que cuenta con la oficina fílmica de la provincia,
Huesca Film Office.
La película, como la novela, narra las peripecias de dos hermanos del pueblo imaginado de Pasolovino, en el Pirineo aragonés, que emigran a la isla de Fernando Poo, en Guinea Ecuatorial, en los años cincuenta, cuando todavía era colonia española. Tanto el director, como los actores valoraron la fidelidad de la película a la novela de Luz Gabás (alcaldesa de Benasque), a la que consideraron una autora generosa y muy cercana.
Más de 70 actores, más de 250 técnicos y más de 2.200 extras han participado en el rodaje, cifras que convierten a Palmeras en la Nieve en la producción de habla castellana más grande de los últimos años. El director, Fernando González Molina, ofrece de nuevo una adaptación de una novela de éxito como
Tres metros sobre el cielo y
Tengo ganas de ti. El guión, basado en la exitosa novela homónima de Luz Gabás, leída ya por más de 500.000 personas desde su publicación en 2012, ha corrido a cargo de Sergio G. Sánchez, que ha cosechado éxitos como
El Orfanato,
Fin y
Lo Imposible.
Palmeras en la Nieve es una producción de Nostromo Pictures y Palmeras en la Nieve AIE, en asociación con Telefónica Studios, con la participación de Atresmedia, CANAL+ y con la colaboración de Warner Bros Pictures España que también distribuirá la película. La fecha de estreno prevista es el 4 de diciembre de 2015.