Una prórroga permitirá concluir las obras pendientes del ciclo del agua del Pirineo

FOTO: Las actuaciones son de abastecimiento o saneamiento de agua. |
Cabe recordar que el tercer convenio que suscribieron el Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de Aragón, las diputaciones provinciales de Huesca y Zaragoza, y ADELPA (Asociación de Entidades Locales del Pirineo aragonés) estaba previsto para el periodo 2011-2013 e incluía la realización de once actuaciones relacionadas con el ciclo integral del agua en diversas localidades del Pirineo.
El convenio, como los dos anteriores, se enmarca en las medidas acordadas por las instituciones señaladas para compensar a los municipios pirenaicos que a lo largo de la historia se han visto condicionados y castigados por el desarrollo de infraestructuras hidráulicas y eléctricas. De los tres acuerdos firmados, solo el tercero se paralizó por falta de fondos y se retrasó en dos ocasiones, siendo la última fecha dada por el Ministerio el año 2017.
Sin embargo, el acuerdo del consejo de Ministros para modificar el convenio y prorrogarlo va a permitir desbloquear las actuaciones y sacar adelante los proyectos que aún están pendientes de completarse y que se encentran en distintas fases de tramitación y ejecución. Desde ADELPA se considera “una buena noticia”, ya que “va a permitir que pueblos del Pirineo puedan contar con las mismas infraestructuras que cualquier otra ciudad grande del territorio estatal; no por ser pequeños o por estar en el Pirineo tenemos que carecer de esos servicios que son tan necesarios”.
Pero además, la prórroga va a permitir que la Diputación Provincial de Huesca recupere el millón de euros que adelantó en día para poder concluir algunas de las actuaciones. Así que de los 2,5 millones que recibirá el territorio, 1,5 se destinará a terminar las obras que aún están pendientes.