
La ruta permite conocer el parque Posets-Maladeta.
FOTO: Comarca de la Ribagorza |
El reto es una de las propuestas que han surgido del Plan de Competitividad de la Ribagorza, que ha cerrado esta misma semana después de tres años de actividad y de haber invertido en el territorio ribagorzano 2,5 millones de euros, aportados, a partes iguales, por la Comarca de la Ribagorza, el Gobierno de Aragón y TURESPAÑA.
La Ruta 3 Refugios Posets está creada de tal manera que cada uno puede elegir el momento para completarla, el tiempo que invertirá en ella e incluso la manera en la que la recorrerá, ya que se han establecido dos modalidades, la excursionista y la skirunner o competitiva. La primera está pensada en el disfrute del propio itinerario, ya que permite completar el recorrido, siempre señalizado y uniendo los tres refugios del parque, de manera tranquila y disfrutando de la grandeza del Posets.
El segundo permite que los montañeros se midan con ellos mismos y con otros participantes, ya que el sistema electrónico que certifica que se ha completado la ruta –el sistema certificará la finalización de la ruta en ambas modalidades- cronometrará el tiempo que cada uno invierte y los resultados se publicarán automáticamente estableciendo un ranking y records que cada montañero podrá consultar.
El punto de partida es la Oficina de Turismo de Benasque, donde se completarán las inscripciones y se entregará el chip que controlará el tiempo invertido, y en el caso de la modalidad excursionista certificará que se ha pasado por los tres refugios. La ruta circular comenzará en el parking de Estós, y a partir de ahí, adaptando el recorrido a las capacidades de cada uno, se recorrerán los refugios de Estós, Viadós y Ángel Orús, descubriendo las espectaculares vistas que permiten, entre otros, el puerto de Chistau, el Forqueta o el Collado de la Plana, superando los 2.000 metros de altura.
Aunque la ruta se puede completar en tres jornadas, con caminatas de 5 y 6 horas cada día, las dificultades a afrontar, las etapas a invertir y el esfuerzo a realizar será elección de cada uno, lo que permite que la ruta sea apta para un amplio colectivo. Aguerridos montañeros con ganas de pulverizar los cronómetros, familias que quieren descubrir con tranquilidad, etapa a etapa, la inmensidad del Posets, o aficionados a la montaña que quieren verificar sus posibilidades. Este verano todos los amantes del montañismo tiene una cita en el Parque Natural de Posets-Maladeta.