Última actualización: 26 de febrero de 2021 11:27
Los Pirineos de Pando y Wunderlich, al alcance de todos
El Ministerio de Cultura y Deporte pone a disposición del público, en línea y en abierto, la fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), con más de 275.000 imágenes cuya cronología comprende desde 1860 hasta la actualidad. Leer más
Espiello se adaptará a la pandemia para llegar a su público
08-febrero-2021
Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe combinará en su decimoctava edición un formato híbrido, donde se alternarán las opciones online y presencial, garantizando la celebración del certamen.
Ruta literaria por el Alto Gállego
27-enero-2021
Las tierras del Alto Gállego han sido y son una fuente inagotable de inspiración literaria. La belleza que atesoran sus bosques, ríos y cumbres, unida al carácter de sus gentes y al atractivo evocador de sus pueblos, se convirtieron en la herramienta perfecta de muchos poetas, ensayistas y novelistas para expresar sus emociones, experiencias y sentimientos.
25-enero-2021
PUBLICACIONES: Revista Sobrarbe nº 18
25-enero-2021
PUBLICACIONES: Revista Guayente nº 117
25-enero-2021
PUBLICACIONES: Revista La Estela nº 45
Las casas antiguas de Villanúa, recopiladas en un cuaderno de viaje
04-enero-2021
“Casas de Villanúa” es el título del libro que acaba de editar el ayuntamiento de la localidad, en el que se recopilan las casa tradicionales existentes desde el siglo XIX y construidas hasta mediados del siglo XX. La obra es una atractivo cuaderno de viaje en el que recogen 105 edificaciones en dibujo y se explica el origen y la historia de cada una de ellas.
El Félix de Azara reparte sus premios, ayudas y becas en un año muy complejo
12-diciembre-2020
El fotógrafo zaragozano Carlos Martínez Piedrafita se hizo con el Premio Internacional de fotografía “David Gómez Samitier” con la imagen “Reflejos”, una foto macro de una hormiga de una calidad excepcional. El jurado otorgó dos accésit a las fotografías “Pasión navatera”, del ainsetano Javier Lozano, y “El Balcón del Cinca”, del montisonense Joaquín Barrabés.
[ Consultar la hemeroteca de
CULTURA
para ver todas las noticias]
otros titulares...
Sale a la venta el volumen Mujeres, migración a la modernidad
23-noviembre-2020
El Palacio de Congresos de Jaca albergará el próximo día 1 de diciembre, martes, a partir de las 19.30 horas la presentación oficial del libro “Mujeres. Migración a la modernidad”, de Pirineum editorial, el primer volumen de la nueva colección de monográficos Almanaque de los Pirineos. El acto estaba previsto para el pasado 24 de noviembre, víspera del Día contra la Violencia de Género, pero la situación aconsejó retrasarlo, tal y como se hizo con el resto de la agenda cultural del Ayuntamiento de Jaca.
Exposiciones itinerantes en tiempo de pandemia
09-noviembre-2020
Las exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Huesca continúan su recorrido por los municipios altoaragoneses con el objetivo de acercar la oferta cultural a todos los vecinos del territorio. Entre las diversas propuestas de este mes de noviembre se podrán admirar dos muestras que se han incorporado este año al programa cultural: ‘Rodolfo Albasini. En los aledaños de la fotografía moderna’ y ‘Titiriteros de Binéfar. El juego y los títeres en España’.
30-octubre-2020
El equipo internacional de paleontólogos, integrado por miembros del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y de la Universidade Nova de Lisboa, ha recuperado más de 40 huevos de dinosaurio de hace 68 millones de años en el yacimiento descubierto recientemente en Loarre (Huesca).
Vicki Calavia y Cuadra ganan ex aequo el Espiello en aragonés
04-octubre-2020
La película Marieta, del IES Castejón de Sos se alza con el Premio Espiello Ágora x l’aragonés en la modalidad escolar. El jurado concede un accésit a la película A cabra montesina, del Colegio Salesiano San Bernardo de Huesca
Un viaje expositivo del llano a la montaña
07-septiembre-2020
Árboles, colonos, pueblos recuperados, ilustraciones y fotografía documental componen la oferta de exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Huesca durante el mes de septiembre.
El FICS supera con nota el 2020 y prepara la 30ª edición en Año Jacobeo
03-septiembre-2020
El Festival Internacional en el Camino de Santiago ha concluido su vigesimonovena edición con una buena respuesta de público. En total, 8.600 personas han participado en las actividades que ofrecía la programación durante el mes de agosto a través de la fórmula presencial, con invitaciones gratuitas, y de la vía telemática, con la retransmisión de todos los conciertos en streaming.
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar