publicación digital del Pirineo aragonés
Publicado el 08/02/2021
Tribuna abierta
Boltaña, 29 de enero de 2021. En la tarde de ayer, una amplia representación de los municipios y Comarcas del Pirineo aragonés, se reunieron en el Palacio de Congresos de Boltaña, convocados por ADELPA, para aprobar por unanimidad el siguiente MANIFIESTO:
La sociedad en su conjunto continúa haciendo frente a las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 con un encomiable esfuerzo colectivo. Las administraciones públicas debemos ser conscientes de ello, valorarlo y servir como impulsores de la ciudadanía en unas circunstancias tan difíciles como las que atravesamos en la actualidad.
El virus afecta a todos los sectores económicos al quedar restringida la movilidad, pero el daño se agrava de forma especialmente severa para los territorios que tienen el turismo, y en especial el turismo de nieve, como principal sustento económico.
Los alcaldes y alcaldesas, presidentas y presidentes de las Comarcas pirenaicas afectados por la falta de turismo en los últimos meses sufrimos con una gran preocupación los problemas específicos que atraviesan nuestros vecinos. Todos y cada uno de nosotros hemos puesto de manifiesto esta situación y hemos trabajado en pro de los intereses de nuestros vecinos, hemos estado a su lado desde el primer momento. Son muchos los habitantes de nuestros pueblos que dependen de una temporada invernal que ya se da prácticamente por perdida, imposible de remontar ante una tesitura incierta. Están en una situación límite ante la que nadie puede mostrarse indiferente.
Las entidades locales del Pirineo constatamos que nuestras empresas y autónomos requieren medidas urgentes que apoyen de manera directa sus necesidades, dada la magnitud y excepcionalidad de esta situación. La realidad actual de muchas de estas pequeñas empresas es dramática, y de la rapidez de las ayudas depende su viabilidad futura. Por ello reclamamos que de forma inmediata se saque un plan ambicioso de ayudas directas a las empresas que han visto muy mermados sus ingresos en los últimos meses como consecuencia del parón del turismo.
La aprobación del plan extraordinario de empleo aporta algo de oxígeno al territorio de cara a los próximos meses. El Plan Remonta va a permitir la contratación por parte de los ayuntamientos de muchos trabajadores que hoy se encuentran desempleados y que contribuirán a mejorar nuestros municipios. Reconocemos que se ponga en marcha este plan desde el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos con el apoyo de la Diputación Provincial, pero es imprescindible que el Gobierno de Aragón de seguridad jurídica y económica, anticipando los fondos para poder hacer las contrataciones lo antes posible.
Los alcaldes y presidentes comarcales del Pirineo Aragonés reunidos por la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA), solicitamos al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España que pongan en marcha de forma urgente tantas medidas como sean necesarias para paliar la dramática situación actual del Pirineo.
Confiamos en que las medidas que se adopten con la mayor urgencia puedan servir para apoyar firmemente a los vecinos, familias, empresas que viven en el Pirineo aragonés, especialmente frágil por la dependencia a la actividad ligada al turismo y cuya pervivencia está más comprometida que nunca a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.
Además manifestamos nuestro más absoluto rechazo a los actos incívicos perpetrados por una minoría el pasado viernes 22 de enero en Jaca. Actos que no representan en absoluto la lucha llena de dignidad de los montañeses y que ponen en peligro la unidad de nuestra justa reivindicación.
Boltaña, 29 de enero de 2021
· Los 20 Grupos Leader de Aragón rechazamos el recorte de 36 millones para acciones en el territorio
· Ante la manifestación de Aínsa: La coexistencia con el oso es posible
· Festival Folklórico de Jaca, 50
· La cohabitación con los osos es posible
· El peligro de los bomberos forestales
· Contra la electrificación de Revilla
· CGT contesta a Olona y Díez sobre los bomberos forestales
· Ordesa, un centenario con muchas sombras
· El Parlamento Español dice NO a la Variante de Jaca
· Impotencia de los vecinos ante el reciente ataque del oso
· CGT-SARGA muestra su malestar ante la inacción de las Instituciones
· Producción de carne y Expoforga 2018
· ¿No hay responsables de la contaminación en Bailín?
· Sr. Soro: ¿sigue manteniendo que no es momento de hacer carreteras?, ¿hasta cuándo?
· La plataforma ciudadana pro-hospital de Jaca pide soluciones inmediatas para el hospital
· Año de nieves, año de… reflexiones
· La ciudadanía de Sabiñánigo se moviliza por la construcción de su rocódromo municipal
· Espacios naturales de La Jacetania, en precario
· Una ultra trail triplica el impacto para el cuerpo humano de un maratón
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· Adelpa exige que se acaben las multas
· El centro de referencia de gestión forestal y medio ambiental, en precario
· Alegaciones contra el proyecto de la Mina Muga
· El diclofenaco puede matar entre 3000 y 6000 buitres al año
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· El Pirineo, cada vez más amenazado por una red de autopistas eléctricas
· ¿A qué espera el Ayuntamiento de Jaca?
· Un atentado al presente y al futuro
· EMPENTA ARTIEDA "Resultados del Diagnóstico"
· Sargantana: 30 años de educación ambiental y desarrollo sostenible
· Ensayo ISCO, entre el avance y la perplejidad
· Declaración de los miembros de los Patronatos De Los Espacios Naturales Protegidos Aragoneses
· La masificación deportiva en los espacios naturales y sus riesgos
· Zona Zero apuesta por la convivencia de la caza y la BTT
· La Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca continua su labor
· La Plataforma Ciudadana Pro-hospital desea hacer las siguientes declaraciones
· Derrumbe de la Iglesia de Castejón de Sobrarbe
· La plaza del hematólogo ¿dónde está? Carta Plataforma Pro-Hospital de Jaca
· Buena temporada de esquí... ¿seguro?
· Comunicado de Ecologistas en Acción sobre los proyectos Muga y Yesa
· Una catástrofe evitada a tiempo
· Comunicado conjunto de los trabajadores y dirección Astún
· HECHO-ECHO, porJosé Lera Alsina
· EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE TIERMAS. Adiós a la cúpula de la iglesia de San Miguel, por Leyre Sien
· SIEMPRE EN VOZ BAJA Un relato de Mª Victoria Trigo Bello
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar