publicación digital del Pirineo aragonés
Publicado el 28/01/2021
Tribuna abierta
Ante los actos de acoso ejercidos sobre algunos de nuestros representantes municipales por una parte muy minoritaria de los asistentes a la protesta celebrada en Jaca en el día de ayer (por el viernes), en la que se reivindicaban ayudas para el Sector Turismo de Nieve por la crisis provocada por la pandemia Covid 19, queremos condenar estos intentos de imposición a través de la violencia. La mayoría de los empresarios y vecinos de Jaca y de los Valles de los Pirineos, acudimos a una concentración ciudadana pacífica y no estamos de acuerdo con esta forma de proceder.
En esta época de crispación y de discursos llenos rencor y ausentes de soluciones, llamamos a que prevalezca el diálogo, los acuerdos y la propuesta de soluciones, no debemos dejarnos arrastrar por el populismo que solo lleva al callejón sin salida del enfrentamiento vacío.
Los empresarios y vecinos de Jaca, siempre hemos dado ejemplo de entendimiento, buena voluntad y trabajo duro para la búsqueda de soluciones, y en la parte que nos toca, que es la representación del tejido empresarial de nuestra ciudad, mantenemos nuestro compromiso de trabajo, de diálogo y de reivindicación.
Hacemos un llamamiento a no traspasar la línea entre la manifestación legítima y la agresión a través de los escraches y faltas de respeto. Es precisamente en estos momentos complicados cuando debemos mostrar más que nunca nuestra firmeza y unión.
Enero 2021
· Los 20 Grupos Leader de Aragón rechazamos el recorte de 36 millones para acciones en el territorio
· Ante la manifestación de Aínsa: La coexistencia con el oso es posible
· Festival Folklórico de Jaca, 50
· La cohabitación con los osos es posible
· El peligro de los bomberos forestales
· Contra la electrificación de Revilla
· CGT contesta a Olona y Díez sobre los bomberos forestales
· Ordesa, un centenario con muchas sombras
· El Parlamento Español dice NO a la Variante de Jaca
· Impotencia de los vecinos ante el reciente ataque del oso
· CGT-SARGA muestra su malestar ante la inacción de las Instituciones
· Producción de carne y Expoforga 2018
· ¿No hay responsables de la contaminación en Bailín?
· Sr. Soro: ¿sigue manteniendo que no es momento de hacer carreteras?, ¿hasta cuándo?
· La plataforma ciudadana pro-hospital de Jaca pide soluciones inmediatas para el hospital
· Año de nieves, año de… reflexiones
· La ciudadanía de Sabiñánigo se moviliza por la construcción de su rocódromo municipal
· Espacios naturales de La Jacetania, en precario
· Una ultra trail triplica el impacto para el cuerpo humano de un maratón
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· Adelpa exige que se acaben las multas
· El centro de referencia de gestión forestal y medio ambiental, en precario
· Alegaciones contra el proyecto de la Mina Muga
· El diclofenaco puede matar entre 3000 y 6000 buitres al año
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· El Pirineo, cada vez más amenazado por una red de autopistas eléctricas
· ¿A qué espera el Ayuntamiento de Jaca?
· Un atentado al presente y al futuro
· EMPENTA ARTIEDA "Resultados del Diagnóstico"
· Sargantana: 30 años de educación ambiental y desarrollo sostenible
· Ensayo ISCO, entre el avance y la perplejidad
· Declaración de los miembros de los Patronatos De Los Espacios Naturales Protegidos Aragoneses
· La masificación deportiva en los espacios naturales y sus riesgos
· Zona Zero apuesta por la convivencia de la caza y la BTT
· La Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca continua su labor
· La Plataforma Ciudadana Pro-hospital desea hacer las siguientes declaraciones
· Derrumbe de la Iglesia de Castejón de Sobrarbe
· La plaza del hematólogo ¿dónde está? Carta Plataforma Pro-Hospital de Jaca
· Buena temporada de esquí... ¿seguro?
· Comunicado de Ecologistas en Acción sobre los proyectos Muga y Yesa
· Una catástrofe evitada a tiempo
· Comunicado conjunto de los trabajadores y dirección Astún
· HECHO-ECHO, porJosé Lera Alsina
· EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE TIERMAS. Adiós a la cúpula de la iglesia de San Miguel, por Leyre Sien
· SIEMPRE EN VOZ BAJA Un relato de Mª Victoria Trigo Bello
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar