publicación digital del Pirineo aragonés
Publicado el 21/12/2020
Tribuna abierta
La aldea de Aineto, perteneciente al municipio de Sabiñánigo, se repobló en 1980, 30 años después de la salida de sus habitantes originales cuando el Patrimonio Forestal compró sus propiedades. Es uno de los pocos casos de repoblación asentada y con escuela propia de todo el Estado. Pero cuando necesita un apoyo puntual, las distintas administraciones se pasan la pelota unas a otras.
En mayo de 2019 la era del pueblo, la única “plaza” de la localidad, sufrió el desprendimiento de uno de sus muros de contención levantado con piedras de gran tamaño que obstaculizan el acceso a la misma y a un taller de carpintería. Si bien la totalidad de la aldea ha sido reconstruida gracias al trabajo y al dinero de sus nuevos habitantes, la dificultad de esta reparación en la vía pública nos llevó a pedir el apoyo del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Este dijo que no estaba en su mano acometer dicha reparación y pasó la pelota a la DGA, propietaria del lugar, en vez de solicitar ayuda a la DPH como se suele hacer cuando no se cuenta con los medios para realizar una obra que se considera necesaria.
Y así, entre unos y otros, año y medio después del hundimiento del muro de unos 3 metros de altura, nada se ha hecho para reparar los daños y la llegada de un nuevo invierno nos hace temer que el derrumbe pueda aumentar.
¿Qué habría ocurrido si se hubiera desplomado un muro en el propio Sabiñánigo? Creo que no es atrevido decir que se habría reparado acto seguido (de hecho, estos días se está renovando el pavimento de la plaza del Ayuntamiento porque “tenía muchas baldosas rotas”). Entendemos que dicho ayuntamiento cuenta con 35 núcleos habitados en su municipio y que su presupuesto es el que es. Pero también que debería velar por tratarlos a todos de un modo equitativo y, en ausencia de recursos para acometer el arreglo, acudir a la Diputación Provincial para subsanar el problema. Un núcleo rural no cambia de situación administrativa sea propiedad de particulares o de la Comunidad Autónoma. Por lo visto, no es lo mismo un derrumbe en Aineto, que en Sabiñánigo o en Huesca.
Por eso quienes vivimos en esta España vaciada no podemos evitar una sonrisa irónica cuando oímos que “es preciso apoyar al mundo rural”.
Firmantes del comunicado:
Paco Muñoz de Bustillo, Silvia Morote. Agustín Montero, Ana Sanz, Auris Sánchez-Camacho, Diana Amar, Felipe Esteban, Menchu Ríos, Juan Antonio Casares, Arancha Salazar, Adrián Ruehl, Vera Molina, Violeta Shimoko, Jaime Raulí.
· Los 20 Grupos Leader de Aragón rechazamos el recorte de 36 millones para acciones en el territorio
· Ante la manifestación de Aínsa: La coexistencia con el oso es posible
· Festival Folklórico de Jaca, 50
· La cohabitación con los osos es posible
· El peligro de los bomberos forestales
· Contra la electrificación de Revilla
· CGT contesta a Olona y Díez sobre los bomberos forestales
· Ordesa, un centenario con muchas sombras
· El Parlamento Español dice NO a la Variante de Jaca
· Impotencia de los vecinos ante el reciente ataque del oso
· CGT-SARGA muestra su malestar ante la inacción de las Instituciones
· Producción de carne y Expoforga 2018
· ¿No hay responsables de la contaminación en Bailín?
· Sr. Soro: ¿sigue manteniendo que no es momento de hacer carreteras?, ¿hasta cuándo?
· La plataforma ciudadana pro-hospital de Jaca pide soluciones inmediatas para el hospital
· Año de nieves, año de… reflexiones
· La ciudadanía de Sabiñánigo se moviliza por la construcción de su rocódromo municipal
· Espacios naturales de La Jacetania, en precario
· Una ultra trail triplica el impacto para el cuerpo humano de un maratón
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· Adelpa exige que se acaben las multas
· El centro de referencia de gestión forestal y medio ambiental, en precario
· Alegaciones contra el proyecto de la Mina Muga
· El diclofenaco puede matar entre 3000 y 6000 buitres al año
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· El Pirineo, cada vez más amenazado por una red de autopistas eléctricas
· ¿A qué espera el Ayuntamiento de Jaca?
· Un atentado al presente y al futuro
· EMPENTA ARTIEDA "Resultados del Diagnóstico"
· Sargantana: 30 años de educación ambiental y desarrollo sostenible
· Ensayo ISCO, entre el avance y la perplejidad
· Declaración de los miembros de los Patronatos De Los Espacios Naturales Protegidos Aragoneses
· La masificación deportiva en los espacios naturales y sus riesgos
· Zona Zero apuesta por la convivencia de la caza y la BTT
· La Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca continua su labor
· La Plataforma Ciudadana Pro-hospital desea hacer las siguientes declaraciones
· Derrumbe de la Iglesia de Castejón de Sobrarbe
· La plaza del hematólogo ¿dónde está? Carta Plataforma Pro-Hospital de Jaca
· Buena temporada de esquí... ¿seguro?
· Comunicado de Ecologistas en Acción sobre los proyectos Muga y Yesa
· Una catástrofe evitada a tiempo
· Comunicado conjunto de los trabajadores y dirección Astún
· HECHO-ECHO, porJosé Lera Alsina
· EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE TIERMAS. Adiós a la cúpula de la iglesia de San Miguel, por Leyre Sien
· SIEMPRE EN VOZ BAJA Un relato de Mª Victoria Trigo Bello
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar