publicación digital del Pirineo aragonés
Publicado el 10/01/2017
Tribuna abierta
Medio centenar de representantes de estos espacios y de los municipios y entidades de su entorno muestran su preocupación y malestar por la situación actual y plantean medidas para mejorarla reunidos en Huesca durante la tarde de hoy, lunes 9 de enero
MANIFIESTAN
1. Sabemos que la problemática no es nueva, que los actuales e importantes problemas de gestión y financiación vienen desde hace muchos ejercicios, pero también somos conscientes de que en este último año no han mejorado.
2. Pensamos y creemos necesario que existan unos Espacios Naturales Protegidos bien gestionados y bien financiados, lo que contribuye al desarrollo territorial y al de las personas que en ellos viven.
3. En la línea con el artículo 45.1 de la Constitución que dice “Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”, recordamos que la gestión de los Espacios Naturales Protegidos debe cumplir los tres fines complementarios que son:
- Contribuir a mejorar el uso público
- Contribuir al desarrollo económico del entorno
- Fomentar la conservación e investigación
4. Planteamos el poder participar en el arreglo de los actuales problemas, de la actual situación.
DECLARAMOS:
1. Cambiar la normativa de las subvenciones con el consenso del territorio.
2. Recuperar y concretar como derecho y no como subvención el pago por hectárea de los terrenos aportados a los Espacios Naturales Protegidos.
3. Mejorar radicalmente la actual política de contratación, tanto en su temporalidad como priorizando el personal cualificado del territorio por su contribución al asentamiento y mantenimiento de la población.
4. Mejorar radicalmente la asignación presupuestaria para cada uno de los Espacios Naturales Protegidos actuales.
5. Mejorar la organización del trabajo de los APN y cuadrillas mediante el acuerdo con los Ayuntamientos de las acciones a realizar.
6. Mejorar la participación y gestión en los Patronatos y en las Comisiones Directivas, tanto las existentes como las que se puedan crear, con una mayor representación y capacidad decisorio del territorio.
También te puede interesar: REPORTAJE ACTUALIDAD "Parques... ¿para qué os quiero?"
· Los 20 Grupos Leader de Aragón rechazamos el recorte de 36 millones para acciones en el territorio
· Ante la manifestación de Aínsa: La coexistencia con el oso es posible
· Festival Folklórico de Jaca, 50
· La cohabitación con los osos es posible
· El peligro de los bomberos forestales
· Contra la electrificación de Revilla
· CGT contesta a Olona y Díez sobre los bomberos forestales
· Ordesa, un centenario con muchas sombras
· El Parlamento Español dice NO a la Variante de Jaca
· Impotencia de los vecinos ante el reciente ataque del oso
· CGT-SARGA muestra su malestar ante la inacción de las Instituciones
· Producción de carne y Expoforga 2018
· ¿No hay responsables de la contaminación en Bailín?
· Sr. Soro: ¿sigue manteniendo que no es momento de hacer carreteras?, ¿hasta cuándo?
· La plataforma ciudadana pro-hospital de Jaca pide soluciones inmediatas para el hospital
· Año de nieves, año de… reflexiones
· La ciudadanía de Sabiñánigo se moviliza por la construcción de su rocódromo municipal
· Espacios naturales de La Jacetania, en precario
· Una ultra trail triplica el impacto para el cuerpo humano de un maratón
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· Adelpa exige que se acaben las multas
· El centro de referencia de gestión forestal y medio ambiental, en precario
· Alegaciones contra el proyecto de la Mina Muga
· El diclofenaco puede matar entre 3000 y 6000 buitres al año
· Aínsa exige a Endesa un trato equiparable a sus beneficios en el territorio
· El Pirineo, cada vez más amenazado por una red de autopistas eléctricas
· ¿A qué espera el Ayuntamiento de Jaca?
· Un atentado al presente y al futuro
· EMPENTA ARTIEDA "Resultados del Diagnóstico"
· Sargantana: 30 años de educación ambiental y desarrollo sostenible
· Ensayo ISCO, entre el avance y la perplejidad
· Declaración de los miembros de los Patronatos De Los Espacios Naturales Protegidos Aragoneses
· La masificación deportiva en los espacios naturales y sus riesgos
· Zona Zero apuesta por la convivencia de la caza y la BTT
· La Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca continua su labor
· La Plataforma Ciudadana Pro-hospital desea hacer las siguientes declaraciones
· Derrumbe de la Iglesia de Castejón de Sobrarbe
· La plaza del hematólogo ¿dónde está? Carta Plataforma Pro-Hospital de Jaca
· Buena temporada de esquí... ¿seguro?
· Comunicado de Ecologistas en Acción sobre los proyectos Muga y Yesa
· Una catástrofe evitada a tiempo
· Comunicado conjunto de los trabajadores y dirección Astún
· HECHO-ECHO, porJosé Lera Alsina
· EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE TIERMAS. Adiós a la cúpula de la iglesia de San Miguel, por Leyre Sien
· SIEMPRE EN VOZ BAJA Un relato de Mª Victoria Trigo Bello
> pirineodigital.com es propiedad de © Pirineum editorial y comunicación
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, sin autorización previa.
> Quienes somos - Contactar